Borrar
La Iglesia de Aguadulce, que ya recibió en 2020 70.000 euros para su campanario, recibirá este año otros 50.000 euros. R. I.

Las ayudas a empresas por la pandemia se llevarán 6 de cada 10 euros de subvenciones de Roquetas

El Ayuntamiento prevé gastar este año 3,2 millones de euros en subvenciones, 2 de los cuáles irán para el Programa Impulsa

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 4 de febrero 2021, 02:34

El Ayuntamiento de la localidad aprobó recientemente el Plan Estratégico de Subvenciones para este año, en el que se prevé destinar una cantidad total de 3,2 millones de euros a apoyar diferentes proyectos y entidades de todo tipo, en parte con subvenciones ya asignadas por el equipo de Gobierno, y en parte con convocatorias de proyectos en régimen de concurrencia competitiva.

De esa cantidad, el 61,3% por ciento se destinará a las subvenciones destinadas a las empresas afectadas por la pandemia a través del Plan Impulsa 2, para el que se ha previsto 2 millones de euros. Se trata de un Plan que gestionará directamente el área de Presidencia, que también contará con otros 305.000 euros para otros conceptos como los 96.000 euros para la Asociación de Promotores Turísticos (los hoteleros) que casi en su totalidad se destinarán a la prueba de triatlón que ya se celebró este año pasado también; los 50.000 euros para apoyar al Aquarium de la localidad; otros 50.000 para la Iglesia de Aguadulce o los 40.000 para la Cámara de Comercio.

La segunda línea de subvenciones por cuantía es la destinada a Deportes y Tiempo Libre, donde se incluyen tanto subvenciones para clubes deportivos como para cofradías y hermandades, entre otras. Concretamente, serán 645.000 euros los previstos, 550.000 de ellos en régimen de concurrencia y otros 95.000 ya adjudicados. En este caso serán por concurrencia programas de apoyo a clubes, deportistas de élite y asociaciones, mientras que algunas asociaciones o entidades tendrán cuantía ya asignada, caso de La Desértica, que recibirá 31.000 euros, 20.000 en metálico y otros 11.000 en especie (transportes).

Cultura y Educación es la tercera área con mayor cuantía de subvenciones, acaparando 232.000 euros del total, 157.000 por concurrencia competitiva en proyectos de centros educativos, AMPA o asociaciones, y el resto serán importes ya adjudicados a diferentes entidades como la Universidad de Almería para el programa de la Universidad de Mayores, que tendrá 35.000 euros este año.

Residuales son el resto de partidas dentro del importe total. En Servicios Sociales se han previsto 36.000 euros, 12.000 por concurrencia y otros 24.000 ya con nombre y apellidos, mientras que Mujer y Mayores tendrá 20.500 euros, todos ellos en régimen de concurrencia. Por último, Desarrollo Urbano, área ya desaparecida tras la remodelación del equipo de Gobierno, tendrá 20.000 euros, de los que la mitad están ya adjudicados a la Asociación contra el Cáncer y la Asociación Donantes de Vida y la otra mitad serán convocatorias por proyectos medioambientales y de bienestar animal.

El reparto de las cuantías es especialmente llamativo, teniendo en cuenta que el área de Presidencia manejará el 70,74 por ciento del total, mientras que Deportes y Tiempo Libre se quedaría el 19,79 por ciento. Esas dos áreas se llevarían la mayor parte de los importes. El resto se quedaría para Educación y Cultura (7,12%), Servicios Sociales (1,10%), Mujer (0,63%) y Desarrollo Urbano (0,61%).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las ayudas a empresas por la pandemia se llevarán 6 de cada 10 euros de subvenciones de Roquetas

Las ayudas a empresas por la pandemia se llevarán 6 de cada 10 euros de subvenciones de Roquetas