Borrar
La ausencia de la Policía Local en la manifestación del domingo llega al Pleno con polémica

La ausencia de la Policía Local en la manifestación del domingo llega al Pleno con polémica

IU exigió explicaciones al alcalde, que aseguró que la Policía Local sí estuvo presente, algo que ha provocado la indignación de la Plataforma por la Movilidad entre el Poniente y Almería

J. VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 12 de mayo 2022, 06:27

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Pleno de ayer en el Ayuntamiento de Roquetas también tuvo otro momento que ha generado una enorme polémica, especialmente en Aguadulce. Todo empezó cuando el portavoz de Izquierda Unida, Juan Pablo Yakubiuk, preguntó en el turno de ruegos y preguntas por la ausencia de la Policía Local tanto en la manifestación de El Cañarete del pasado domingo, como en la del IES de Las Salinas la semana anterior. Yakubiuk se dirigió a Amat como máximo responsable de la Policía Local para preguntar por esta llamativa ausencia.

Amat aseguró que la Policía Local sí estuvo en la manifestación de Aguadulce, aunque «no iban en la cabecera» porque no había tráfico contrario, algo que contrasta con el proceder habitual, ya que normalmente la Policía Local va abriendo las manifestaciones y cortando el tráfico conforme avanzan. El primer edil afirmó también que la manifestación únicamente estaba autorizada para ocupar un carril y no dos como cortaron los propios participantes dada la ausencia policial.

Las palabras del alcalde, indignaron a la Plataforma por la Movilidad entre el Poniente y Almería, cuyo portavoz, Juan Carlos Oyonarte, anunció que llevarán el caso al Defensor del Pueblo y acusó a la Policía Local de hacer «dejación de funciones intencionada» y dejar a los participantes «desamparados», lo cual calificó de «peligro e irresponsabilidad» pese a que «llevábamos muchos niños y personas mayores» y todo pese a que la movilización se preveía numerosa, como ya ocurrió en 2020.

Tras acusar al alcalde de difundir «cuentos y marrullerías» sobre lo ocurrido, el portavoz de la Plataforma insistió en que «la Policía Local no se presentó y únicamente había una pareja de la Guardia Civil en un coche patrulla que era insuficiente».

En cuanto a los permisos, Oyonarte dijo que se pidieron para una manifestación con pancartas que ocupaban los dos carriles, tal y como ocurrió hace dos años, cuando la Policía Local sí acudió. El portavoz ciudadano desveló que Amat tampoco permitió en 2020 que se hiciera publicidad de aquella manifestación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios