Árboles contra las emisiones de CO2 en Roquetas
El Ayuntamiento ha encargado un estudio de su huella de carbono como paso previo para la compensación y reducción de las emisiones
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 29 de enero 2021, 00:05
El Ayuntamiento de la localidad anunció ayer el inicio de los trabajos para hacer un estudio sobre la huella de carbono del municipio dentro del compromiso de lucha contra el cambio climático. Ese estudio, aseguró a IDEAL el concejal de Medioambiente, José Luis Llamas, será el primer paso, ya que una vez se tengan los datos se quieren adoptar medidas para compensar esas emisiones y redactar un plan para reducirlas.
Publicidad
El anuncio se hizo coincidiendo con el Día Mundial de la reducción del CO2 y el objetivo es utilizar los datos de consumo energético, de vehículos y demás elementos que aportan emisiones responsables del cambio climático, para calcular la huella de carbono de la ciudad, que se espera que pueda estar lista en el mes de marzo.
Una vez se tengan esos datos, el siguiente paso sobre el que se trabajará será la compensación de las emisiones, para lo que se quieren plantar los árboles necesarios según los cálculos realizados. En este sentido, Llamas explicó que el Ayuntamiento ha planteado a la consultora la necesidad de que esos árboles sean plantados dentro de Roquetas de Mar y no en otros lugares, como se suele hacer en estos casos por parte de las empresas. Para ello, habrá que buscar una zona lo suficientemente amplia, que en principio podría ser Punta Entinas o la Ribera de la Algaida, y estudiar las especies propicias previo permiso de la Junta de Andalucía, para hacer plantaciones que compensen las emisiones.
Además de esa pretensión de compensar la huella de carbono, el Consistorio quiere ir un paso más allá, y con los datos conseguidos en el estudio se quiere elaborar un plan de reducción de emisiones, que pasaría por el paso a energías limpias como la fotovoltaica, de las instalaciones municipales; el uso de vehículos más eficientes como se ha hecho con los coches de la Policía Local, que son híbridos, o la introducción de parámetros en los concursos que se saquen a partir de ahora, en los que se valore y se premie el compromiso de las empresas aspirantes con la reducción de la huella de carbono.
En este sentido, el edil de Medioambiente, que se reunió esta semana con representantes de la consultora y los concejales de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez y Parques y Jardines, Susi Ibáñez, recordó que el municipio forma parte de la Red Española de Ciudades por el Clima, que será de gran ayuda a la hora de plantear la estrategia de reducción de emisiones y la introducción de estas variables en los pliegos de los concursos.
Publicidad
«Somos conscientes de la situación con el cambio climático y nos encontramos muy sensibilizados con este asunto. Por este motivo hemos querido, desde este mismo área formar parte de la iniciativa del cálculo y seguimiento de las emisiones de los gases del efecto invernadero con la medición del CO2», dijo Llamas.
El edil recordó que el cálculo de la huella de carbono se configura como el punto de referencia básico para el inicio de actuaciones de reducción de consumo de energía y para la utilización de recursos y materiales con mejor comportamiento medioambiental al amparo del Protocolo de Kyoto, y propulsado a nivel gubernamental junto con los 'Objetivos de Desarrollo Sostenible' (ODS) de Naciones Unidas.
Publicidad
Como se recordará, el Ayuntamiento de Roquetas firmó en su día el llamado 'Pacto de Alcaldes' en el que mostró su compromiso en la adopción de medidas contra el cambio climático.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión