El Aquarium liderará en Andalucía un proyecto para recoger artefactos de plomo del medio marino
Este material produce importantes daños en la biodiversidad marina, que pueden trasladarse al ser humano, por lo que se trabajará con los clubes de buceo para su recogida
Julio valdivia
Roquetas de Mar
Domingo, 15 de marzo 2020, 01:00
Recientemente se presentó en el Aquarium Costa de Almería el denominado 'Proyecto Plumbum', con el que se pretende impulsar la recogida selectiva de artefactos de plomo del medio marino.
Un proyecto que este centro turístico quiere impulsar en la provincia, gracias a la firma de un convenio que fue rubricado por el director del Aquarium, Enrique Fernández y el coordinador de Plumbum José Luis Alcaide, en un acto que contó con la presencia de Juan Diego López, secretario de la Asociación Hippocampus.
Esta asociación se encarga de estudiar y recuperar las poblaciones de caballito de mar del Mar Menor, e inició este proyecto en la Región de Murcia el año 2007, habiendo extraído ya una tonelada de plomo.
Todos los beneficios del reciclado del plomo se destinarán a los proyectos de conservación que lleva a cabo esta asociación. En Andalucía se contará como abanderado con el Aquarium Costa de Almería, que empezará por la provincia de Almería, con la intención de expandirlo a todo el territorio andaluz.
El plomo es un metal que se bioacumula (acumulación de sustancias químicas en organismos vivos) y biomagnifica (concentraciones crecientes a medida que se avanza en el nivel trófico en la cadena alimenticia). En los humanos, produce una enfermedad denominada saturnismo. La intoxicación por plomo en los animales se conoce con el nombre de plumbismo y es debida a las exposiciones durante las emisiones de los desperdicios de las minas de plomo, contaminación industrial, plomos de pesca, pinturas, patentes y tintes, que se vierten al agua, e incluso de las emisiones de los coches.
Contenedores
Para combatir este tipo de contaminación se dispondrán contenedores en los clubes de buceo de la provincia de Almería para que todos los buzos que recojan plomos en sus inmersiones puedan depositarlos en ellos.
El Aquarium Costa de Almería se encargará de la distribución de dichos contenedores, así como de la posterior recogida de plomo y de su envío a Murcia para ser reciclado. Además, habrá un punto de recogida en las propias instalaciones del Aquarium y se ha anunciado el desarrollo de actividades específicas para la recogida de plomos.
A la presentación del acuerdo firmado en el Aquarium roquetero acudieron diversas personas pertenecientes a organizaciones y clubes de buceo tales como Equinac, Crised, Aquatours y Oasys Minihollywood. Todos ellos interesados y dispuestos a colaborar en el proyecto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.