El Aquarium intenta resistir a la Covid-19 abriendo únicamente los fines de semana
El centro busca atraer al cliente local con ofertas como los pases anuales, que ya disfrutan 1.600 personas
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 13 de noviembre 2020, 09:47
La difícil situación por la que atraviesa el sector turístico en esta pandemia de la Covid-19 está afectando también al Aquarium de Roquetas de Mar, que estaba empezando a recuperarse de la crisis que a punto estuvo de acabar con su cierre definitivo. Las restricciones sanitarias y la falta de visitantes ha obligado a este centro a mantener únicamente la apertura los fines de semana, algo que de momento se mantiene en una apuesta por la clientela local, según explica a IDEAL su director, Enrique Fernández.
El centro por tanto, abre en estos meses únicamente los sábados y domingos de 11 a 18 horas, entre otras cosas porque la plantilla se ha reducido considerablemente teniendo en cuenta el ERTE abierto para más de la mitad de ellos. Dos personas tienen un ERTE parcial y otras 4 total, quedando únicamente tres biólogos y su director, trabajando con normalidad.
Uno de los factores que ha llevado a tomar la decisión ha sido la pérdida de las excursiones escolares, que en temporada baja suponían una fuente de ingresos muy importante. Según su director, los colegios, junto a las visitas del Imserso aportaban alrededor de la mitad de sus ingresos en estos meses y perderlos dificulta mucho las cosas. Sobre todo tras un verano duro en el que se registró un recorte de ingresos del 50 por ciento.
Fernández, no obstante, reconoció sentirse «sorprendido» por el comportamiento de la clientela en verano, ya que la clientela local y nacional ha respondido mejor de lo esperado, si bien no han sido suficientes para compensar la pérdida de clientes extranjeros.
Gran parte de las buenas cifras de la clientela local la tienen los pases anuales, un producto específico para aquellos que visitan las instalaciones con asiduidad, que 30 euros los adultos y 20 los niños, pueden entrar todas las veces que quieran durante un año y de paso un descuento del 50% en el Oasis de Tabernas. Más de 1.600 personas tienen ya uno de estos pases anuales.
La dificultad de un centro de este tipo ante una situación de crisis como la actual, está en la imposibilidad de cerrar las instalaciones por completo sin que generen gastos, como ocurre con otros complejos. En el Aquarium sigue siendo necesario alimentar y cuidar a los animales y afrontar el gasto de electricidad y agua que supone una buena parte de sus gastos.
Por ello, además de las promociones de los pases anuales y mantener la apertura los fines de semana para conseguir algo de ingresos, el centro ha puesto en marcha un estricto protocolo de seguridad para dar tranquilidad a sus escasos visitantes por estas fechas. Desde la limitación de las celebraciones de cumpleaños, otra de sus fuentes de ingresos, hasta el establecimiento de un circuito de recorrido en un solo sentido, la instalación de dispensadores de geles hidroalcohólicos y el refuerzo de la limpieza.
Los peces no transmiten ningún tipo de coronavirus, por lo que en su caso las medidas adoptadas son las habituales, como la desinfección del agua con rayos ultravioleta y ozono para eliminar virus y bacterias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.