Borrar

El Aquarium instalará energía solar tras pasar de pagar 6.000 a 20.000 euros de luz al mes

Ha bloqueado los planes de inversión para mejoras mientras se mantenga la incertidumbre y solo mantiene la instalación de energía fotovoltaica para ahorrar en la factura

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Domingo, 26 de junio 2022, 23:31

Como muchos otros negocios, el Aquarium de Roquetas de Mar, está afrontando la subida de los costes de la electricidad como puede, pero su caso es especialmente llamativo, ya que el consumo de energía es enorme para mantener sus instalaciones funcionando y que, a diferencia de otras actividades, no se pueden apagar, ya que mantienen con vida sus animales.

Las subidas de la electricidad del año pasado no llegaron a afectar al complejo turístico, ya que tenían un paquete contratado a precio fijo, pero al vencimiento de este, sus costes de energía se han triplicado algunos meses con creces. Según destacado a IDEAL su gerente, Enrique Fernández, se pasó de pagar 6.000 euros al mes en electricidad en el pasado mes de diciembre, a más de 20.000 en enero de este año.

Desde entonces, y ante la negativa de las compañías eléctricas a volver a negociar un precio fijo, el coste energético varía cada vez según las diferentes franjas horarias. «Es un lío -admite su gerente- ya que influyen mucho las diferentes tarifas, el consumo es prácticamente el mismo todos los meses pero el coste depende de las horas y cambia cada mes».

La explosiva subida de los costes de la energía y sus variaciones mensuales, mantienen bloqueadas las inversiones en el Aquarium de Roquetas de Mar, ya que «no me atrevo a hacer nada hasta que esto se estabilice, no puedo pensar en ningún tipo de inversión», comentó su responsable, que el año pasado tenía varios planes de mejora de las instalaciones, incluido ampliarlas dando uso a un espacio actualmente diáfano de más de 500 metros cuadrados, pero tendrán que esperar a mejores tiempos.

La única novedad de este este año ha sido la reciente incorporación de un photocall que permite a los visitantes sacarse fotografías con diferentes fondos para recordar la visita a las instalaciones y que se pueden bajar a través de Internet con un código QR.

El centro, que desde hace unos años está integrado dentro del grupo Playa Senator, sí ha acelerado los planes para instalar energía solar con el fin de reducir el consumo, que tan solo están pendientes ya de los permisos municipales. Las nuevas placas se instalarán en el techo del edificio y no serán visibles desde el exterior.

«Muy buenas» perspectivas para este verano

La subida de los costes de la luz ha pillado al Aquarium con buenas perspectivas de turistas para este verano. Como en el resto del sector, la previsión es que lleguen los mismos turistas nacionales del año pasado, que llenaron hoteles y negocios turísticos a niveles que hacía décadas que no se veían. Pero además, también se espera que junto a esos visitantes nacionales, este año lleguen también turistas extranjeros que apenas aparecieron el año pasado y que contribuirán a alargar la temporada más allá de los meses de julio y agosto típicos del visitante nacional.

Se estima que el nuevo equipamiento rebajará el consumo de luz en un 20 por ciento, pero no se podrá iniciar su instalación hasta después del verano, ya que la disparatada subida de los recibos de electricidad está animando a tantas empresas y particulares a instalarse este tipo de sistemas de energías renovables, que las empresas del sector no dan abasto.

Enrique Fernández aseguró que la previsión es amortizar la inversión en un plazo de 4 o 5 años, pero «al margen de amortizarlo, es algo que deberíamos hacer todos porque es la única manera de tener autonomía energética», comentaba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Aquarium instalará energía solar tras pasar de pagar 6.000 a 20.000 euros de luz al mes

El Aquarium instalará energía solar tras pasar de pagar 6.000 a 20.000 euros de luz al mes