Aprueban la adjudicación de las obras del nuevo edificio judicial de Roquetas por 11,41 millones de euros
Amat destaca que el Ayuntamiento cumple un compromiso histórico con el municipio gracias a la colaboración con la Junta de Andalucía
J. Cortés
Roquetas de Mar
Martes, 4 de noviembre 2025, 19:59
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Roquetas de Mar aprobó recientemente la adjudicación del contrato de obras para la construcción de la nueva ... sede judicial del municipio, culminando así el proceso administrativo iniciado con la licitación aprobada el pasado mes de mayo.
El contrato fue adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Puentes y Calzadas Infraestructuras S.L.U. y Civilsur S.L., por un importe total de 11.413.805,35 euros (IVA incluido) y con un plazo de ejecución de 16 meses.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, señaló que con esta adjudicación «se da un paso decisivo para hacer realidad una infraestructura demandada por la ciudadanía y por los profesionales de la justicia».
Además, Amat añadió que «este proyecto, fruto de la colaboración institucional entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, permitirá dotar al municipio de un edificio moderno y funcional, acorde a las necesidades actuales del partido judicial lo que contribuirá a reducir la carga de trabajo del resto de juzgados de la ciudad, cumplimos con una demanda histórica del municipio», subrayó el alcalde.
Amat recordó que «el Ayuntamiento asume íntegramente la construcción con fondos propios, mientras que la Junta de Andalucía compensará la inversión mediante un canon anual una vez cedido el edificio mediante mutación demanial externa».
Modelo pionero
El nuevo Complejo Judicial se ubicará en la calle Antonio Pintor sobre un solar de 4.887 metros cuadrados y contempla la construcción de un edificio de nueva planta que albergue la sede de los juzgados y tribunales del partido judicial de Roquetas de Mar, con capacidad para albergar 5 juzgados de Primera Instancia y 4 de Instrucción, con un programa que incluye Registro Civil, Servicio Común Procesal del Partido Judicial, Juzgado de Guardia, Fiscalía y Clínica Médico - Forense.
El nuevo edificio judicial se distribuirá en tres plantas, el sótano se reservará para la zona de detenidos, archivos, talleres y almacenes, depósito, servidores informáticos y plazas internas de aparcamiento. La planta baja albergará la mayoría de las instalaciones de acceso para el usuario: las salas de vista que serán cinco (una de ellas para sala de bodas), el Registro Civil, estancias de descanso y espera, sala Gesell, espacio para los colegios profesionales con lugar para celebrar reunión, vestuarios y una sala de lactancia.
La planta primera estará más circunscrita a los profesionales, con los despachos de los magistrados, los espacios de trabajo de los funcionarios, estancias para los servicios de mediación, sala de lactancia para el personal, el Servicio Común de Ejecutorias y espacios para reuniones y deliberaciones.
Proyecto
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, entregó el pasado 2 de diciembre al alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, el Proyecto Básico y el de Ejecución de la nueva sede judicial que permitía al Ayuntamiento licitar su construcción.
Será el primero en Andalucía que se levantará mediante la fórmula de colaboración público - privada, duplicará la superficie actual hasta superar los 6.000 metros cuadrados y estará ya «perfectamente adaptado» a la nueva ordenación de los órganos judiciales que supondrá la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Nieto puso en valor la implicación de Amat por ser el primero en apostar por la colaboración público - privada, que permitirá a la ciudad contar con un nuevo concepto de sede judicial que responderá a las necesidades que conlleva el crecimiento de población que desde hace años está experimentando Roquetas de Mar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión