Javier Cortés
Roquetas de Mar
Lunes, 13 de mayo 2024, 19:50
El pleno municipal, además de contar con siete mociones, albergó otros temas relevantes para los vecinos de la localidad de Roquetas de Mar. Uno de esos temas fue la celebración del sorteo para la designación de los miembros de las mesas electorales para las elecciones de diputados y diputadas al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo 9 de junio. En este sorteo se extrajo el número 249, a partir del cual se extraen de la lista del censo electoral los tres integrantes de cada una de las mesas electorales, más dos suplentes de cada uno de ellos.
Publicidad
Entre otros puntos, cabe destacar la aprobación, con los votos a favor del PP, Vox y Almería Avanza y la abstención de PSOE e Izquierda Unida - Podemos, de la nueva Ordenanza Reguladora de Comercio Ambulante en Roquetas de Mar.
En su intervención, el concejal de Comercio, Antonio López Megías, destacó que esta nueva normativa cuenta con el visto bueno del Consejo Consultivo Andaluz, de la Comisión Andaluza de Comercio y técnicos competentes.
«Se trata de una ordenanza moderna que contempla el aumento del periodo de duración de la autorización de concesión de los puestos renovable y, al mismo tiempo, se crea una bolsa de puestos vacantes», explicó el concejal.
Novedades
Además, el concejal, felicitó a la Policía Local por la labores de control y vigilancia que lleva a cabo en el mercadillo de todos los jueves y recuerda que el próximo 15 de mayo se abre el plazo para solicitar los 31 puestos vacantes en este mercadillo.
Publicidad
Asimismo, se aprobaron dos novedades, y es que Soledad Pérez, concejala y portavoz de la formación ultraconservadora de Vox se le asignó en régimen de dedicación exclusiva, y se puso en toma de conocimiento el nombramiento de María del Carmen Sánchez Gil como personal eventual como asesora del Grupo Municipal del Partido Popular.
Por su parte, Manolo García, portavoz de la formación socialista, aludió a la no inclusión del nombramiento del que sería el nuevo asesor sociocultural, que no se puso en toma de conocimiento, pero que sí salía en el Boletín de la Provincia de Almería (BOP) el pasado 29 de abril.
Publicidad
Asimismo, el interventor explicó que se les olvidó incluirlo en la Junta de Portavoces, y que al ser sesión extraordinaria no se pudo incluir después. Para el próximo pleno estará en una de los puntos del día.
El pleno «tomó nota» del Dictamen relativo a la aprobación de la autorización para la redacción del proyecto 'Reforma y ampliación de la Residencia de Mayores Virgen del Rosario'.
Por su parte, el portavoz de Almería Avanza, Pepe Montoya, pidió al Partido Popular, que también gobierna en la Junta de Andalucía, que de más licencias para residencias públicas y «fomentar que aquellas personas que no puedan vivir en sus viviendas, puedan hacerlo dignamente en las residencias».
Publicidad
Asimismo, el PSOE, a través de su concejal, Javier Pacheco, comentó que «este no era el proyecto que necesitan las personas mayores de nuestra ciudad. Va en contra de los criterios acordados entre el Gobierno y las Comunidades autónomas, y de las recomendaciones marcadas por la Unión Europea, que apuesta por pequeñas residencias, que de un trato más personalizado y humano a los residentes, en vez de a enormes macrorresidencias más parecidos a un frío hospital que a un hogar», concluyó el concejal.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.