

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Cortés
Roquetas de Mar
Miércoles, 20 de septiembre 2023, 01:28
Las ocho mociones ocuparon una parte importante del pleno extraordinario, pero no fueron los únicos temas importantes que se tocaron en el Consistorio municipal en la jornada de ayer. La financiación de la expropiación de los terrenos de la piscina de la ciudad deportiva y la toma de conocimiento de la licitación pública de la concesión del futuro complejo hospitalario privado, que fue aprobada por la Junta de Gobierno en el mes de agosto, centraron una parte del pleno.
La continuación de la ciudad deportiva con la construcción de una piscina y u gimnasio es uno de los proyectos que el Ayuntamiento de Roquetas tiene pensado para las próximas fechas y fue aprobado gracias a los votos del Partido Popular y Almería Avanza, y, la abstención de PSOE, Vox e IU. Concretamente lo que se aprobó fue el expediente de modificación de crédito del presupuesto de 2023, en la modalidad de suplemento de crédito, financiado mediante remanente de tesorería para gastos generales, destinado al proyecto de la Ciudad Deportiva.
Otro de los puntos destacados fue la aprobación del proyecto y los pliegos reguladores del concurso tramitado por el procedimiento abierto para la concesión demanial sobre dos inmuebles de titularidad municipal a fin de construir y explotar un complejo hospitalario privado. Este acuerdo fue adoptado por la Junta de Gobierno Local celebrada, el pasado 2 de agosto.
En concreto, se trataría de una parcela urbana destinada al uso de equipamiento dotacional con una superficie total de 39.815 metros cuadrados. El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, destacó «que este proyecto vendrá a ampliar la oferta sanitaria del municipio, ya que será beneficioso para la ciudad y para todo el Poniente, esperamos que sean muchas las empresas que participen en este concurso público y transparente con el que se dan los primeros pasos para hacer realidad un complejo hospitalario que, junto con el Hospital de Roquetas ofrecer un servicio sanitario de calidad para Roquetas de Mar».
El alcalde explicó que «una vez aprobado el proyecto y sometido a información pública durante 20 días sin que se haya presentado alegación alguna, el siguiente paso es el otorgamiento de la concesión previa licitación pública en régimen de concurrencia competitiva mediante el procedimiento de adjudicación abierto y concurso siendo el plazo máximo de concesión de 75 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.