

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Sábado, 29 de enero 2022, 22:48
La militancia socialista roquetera eligió este pasado viernes una nueva Ejecutiva Municipal con la que el partido inicia el trabajo de cara a los próximos procesos electorales. La asamblea cierra así la renovación de sus órganos de dirección que meses atrás se inició con el congreso nacional y posteriormente los regionales y provinciales.
Manolo García se mantiene como líder de los socialistas roqueteros con una Ejecutiva apoyada de forma unánime, aunque con alguna ausencia, escenificando la unidad del partido, tal y como ha venido ocurriendo en los últimos años, en los que los socialistas roqueteros han roto con décadas de guerras internas que debilitaron su proyecto y contribuyeron a fortalecer a sus rivales.
Se trata de una nueva Ejecutiva en la que Manolo García ha querido hacer varios guiños, además de trata de integrar a la mayor parte de las 'familias' socialistas. El primero de ellos se refleja en el nombramiento de Antonio Hernando como presidente, con el que Manolo García busca una conexión con el Gobierno de Pedro Sánchez, que hasta ahora ha mostrado cierta indiferencia con algunas de las reivindicaciones históricas de los socialistas roqueteros como la comisaría de Policía Nacional.
García también ha querido generar complicidad con Aguadulce, con casi un tercio de vecinos de esa parte del municipio en su equipo, entre ellos la vicesecretaria de Ideas y Programas, Mónica Rodríguez. En las vicesecretarías llama la atención también la aparición de Rafael Torres, que teniendo en cuenta que también ha sido elegido para formar parte del Comité Provincial, parece configurarse como una figura emergente entre los socialistas roqueteros. Junto a ellos, estarán también los actuales concejales, Juan Francisco Ibáñez y Anabel Mateos ocupando otras dos vicesecretarías, así como Concepción Cifuentes, que sigue como secretaría de Organización a las riendas del partido en Roquetas.
García aseguraba ayer que el objetivo es conformar un proyecto y un modelo de ciudad que permita acabar con los «grandes desequilibrios» territoriales y sociales que han generado los casi 30 años de gobiernos de Gabriel Amat. Para ello, dijo haberse apoyado mucho en los jóvenes, que serán uno de los ejes de su estrategia, además de poner en marcha un Comité Asesor con antiguos militantes y cargos que aportarán su experiencia para el nuevo proyecto socialista.
Presidente: Antonio Hernando.
Secretario general: Manolo García López.
Secretaria de Organización: Concepción Cifuentes.
Vicesec. Cooperativismo: Juan Francisco Ibáñez.
Vicesec. / Relaciones Institucionales: Anabel Mateos.
Vicesec. / Movilización: Rafael Torres.
Vicesec. / Ideas: Mónica Rodriguez.
Secretarías: José Manuel Olmo (Administración), José Luis Ruiz (Política Municipal), Reyes Ojeda (Adjunta Política Municipal y Puerto), Francisco J. González (Ética), Mª Ángeles Sánchez (Igualdad), Emilio Holgado (Desarrollo Urbano), Francisco Ponce (Medio Ambiente), Sarah Sánchez (Comunicación), Guillermo S. Rubí (Comercio), María Loredana (Adjunta Comercio), Antonio J. Fernández (Educación), Yolanda Cortés (Adjunta Educación), Francisco González (Salud), José Antonio Cuadra (Función Pública), José A. Pérez (Adjunto Función Pública), José Luis Nadal (Empleo), Alba Cano (Jóvenes), Gerardo García (Adjunto Jóvenes), Manuel Cano (Turismo y Agricultura), Diego Ruiz (Cultura), Rafael Rodríguez (Deportes), Luz María Viruega (Políticas Sociales), Francisca Rodríguez (Mayores), Paulo Macote (Convivencia e Integración), Dolores González (Participación), María Florica Zubascu (Adjunta Participación), Ikram Toumsy (Movimientos Sociales), Dolores Cantón (Economía y Transición Justa), Ramón Fernández (Militancia)
Secretarías Barrios: Francisco Moreno (Aguadulce Norte), Gloria A. Gutiérrez (Aguadulce Sur), Rosalía E. Rodríguez (Roquetas Centro), José Villegas (Las Marinas-Urbanización), Ana Belén Mullor (Cortijos Marín/Solanillo), Antonio Moreno (El Parador/Las Losas).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.