Borrar
La aplicación del remanente del año pasado a créditos deja al Ayuntamiento sin deudas
Roquetas de Mar

La aplicación del remanente del año pasado a créditos deja al Ayuntamiento sin deudas

Plen ·

El PP ha dado cuenta hoy de un remanente positivo de tesorería del año pasado de 59 millones de euros, que la oposición ha criticado por considerar que consecuencia de la falta de inversiones el año pasado

J. Valdivia

ROQUETAS DE MAR

Martes, 14 de marzo 2023, 13:11

El Pleno celebrado esta mañana, en el que se ha tratado el proyecto de bus municipal con cruce de acusaciones sobre electoralismo por la cercanía de las municipales, ha tratado también otros asuntos como la deuda municipal. Según ha anunciado el equipo de Gobierno, la deuda del Ayuntamiento de Roquetas de Mar se ha dejado a cero al aplicar algunas partidas previstas en el presupuesto y que iban a financiarse con un préstamo, con cargo al remanente positivo de tesorería de 59 millones de euros del año pasado, después de haber hecho frente a un crédito a largo plazo que estaba pendiente y cuyo importe era de 5.383.000 euros.

Así lo ha explicado el portavoz del PP, José Juan Rodriguez, que ha asegurado que ahora se deben «cero euros». El edil ha explicado que gracias a esta operación que evitará nuevos créditos, el Ayuntamiento de Roquetas ahorra 350.000 euros en intereses y se retiran del préstamo inversiones que estaba previsto realizar con ese crédito.

El alcalde, Gabriel Amat, durante su intervención, ha explicado que el Ayuntamiento de Roquetas lleva «muchos años sin tocar los impuestos, para que el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos». «Quitamos préstamos y pedimos créditos para inversiones, algo que se lleva haciendo desde hace muchos años», ha dicho, añadiendo que «aumentan las partidas para inversión porque hay remanente». Para concluir ha apuntado que el Ayuntamiento es «una empresa de servicios» que ahorra dinero a sus ciudadanos.

Con respecto al presupuesto de 2022, el equipo de Gobierno ha asegurado que el grado de ejecución es «casi el 100%». El presupuesto era de 111 millones de euros y el gasto fue de 105.668.000 euros. La inversión real ha sido de 71.618.000 euros, por lo que «se ha cumplido fielmente con lo presupuestado y se han ejecutado los presupuestos». «Trabajamos siempre pensando en los intereses de los ciudadanos», ha sentenciado Amat que ha vuelto a remitirse a la situación en que se encontraba el Ayuntamiento en el año 95 y que ha calificado de «quiebra».

Un discurso el de la deuda que ha sido criticado por la oposición, especialmente por Manolo García, portavoz del PSOE, que ha hecho referencia al informe del interventor en el que critica de forma «velada y clara» que se tenga que hacer una modificación presupuestaria apenas tres meses despúes de la entrada en vigor del presupuesto. García consideró que el remanente de tesorería delata una mala gestión al haberse dejado sin ejecutar numerosas partidas y atribuyó este movimiento a algo que dijo que es habitual en los gobiernos de Amat, que resumió en que se deja de gastar en los años anteriores a las elecciones para después aplicar esos remanentes en el año electoral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La aplicación del remanente del año pasado a créditos deja al Ayuntamiento sin deudas