

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Sábado, 15 de enero 2022, 22:22
El inicio de las obras del Hospital de Alta Resolución y Especialidades de Roquetas de Mar supone también el comienzo de los estudios para reorganizar los centros sanitarios de atención primaria en las zonas cercanas al centro hospitalario. Cuando el HARE de Roquetas se ponga en servicio también abrirá un gran centro de salud, tal y como ocurrió en El Toyo en 2005, lo que llevará aparejados cambios entre los que no se descartan incluso cierres.
Preguntados por ello, desde el Distrito Sanitario únicamente se ha confirmado a IDEAL que habrá que tomar decisiones en función de la evolución de la población y el número de usuarios que tengan las diferentes zonas cercanas al hospital cuando llegue el momento, algo que por el momento se está estudiando y analizando por parte del Servicio Andaluz de Salud.
Como se sabe, el HARE de Roquetas de Mar se sitúa en la zona del Estadio de Fútbol Antonio Peroles, por lo que los vecinos que residen cerca, caso del Barrio de los Institutos, serán los principales beneficiados de la puesta en servicio de ese nuevo centro de salud. En este caso se trata de una zona no disponen de un consultorio cercano, debiendo acudir a otros más alejados como Roquetas Norte.
Pero cerca del hospital están también otros barrios, como Cortijos de Marín, que tiene su propio consultorio, al igual que la parte de la Urbanización y Las Marinas, y numerosos barrios del centro de Roquetas de Mar que actualmente están siendo servidos por el centro de salud de Roquetas Norte. Es precisamente Roquetas Norte uno de los que más notarán los efectos de la apertura del nuevo espacio, y ya en su día se especuló sobre su posible traslado al nuevo hospital, algo que por el momento únicamente se está valorando y no se decidirá hasta ver qué situación hay cuando llegue el momento. Lo que sí parece claro es que aunque se mantenga abierto, buena parte de sus pacientes de barrios entorno a la carretera de La Mojonera o el Camino de Hoyo Cuenca, sí serán trasladados al nuevo centro de salud del hospital.
El futuro centro de salud del HARE contará con 17 consultas estándar, así como una polivalente, 4 de pediatría, 2 de odontología, 4 de salud mental, además de área de pruebas diagnósticas, cirugía menor y educación sanitaria.
Como ya se explicó esta semana en el acto de colocación de la primera piedra, el centro de salud se ubicará en una zona situada junto a la entrada principal del centro hospitalario, separada por patios del área de hospitalización, consultas de especialistas y quirófanos, así como de la zona de urgencias que se sitúa al otro extremo del complejo.
Los cambios que ahora se están estudiando aún no tienen fecha, ya que hay que recordar que las obras del HARE tienen un plazo de ejecución de 18 meses, es decir, año y medio, siempre y cuando no surjan complicaciones que son habituales en este tipo de proyectos de gran envergadura.
Además del plazo de las obras habrá que tener en cuenta los del concurso y ejecución de la compra del equipamiento, una inversión muy importante teniendo en cuenta que supondrá otros 10 millones de euros que se sumará a los casi 30 que costará la obra. Por el momento la Junta no ha dado plazos sobre este otro paso, desconociéndose si se licitará la compra mientras se desarrollan las obras o se esperará a tenerlas terminadas. Y todo ello sin contar el tiempo que precisará el SAS para disponer de todo el personal necesario para atender unas instalaciones de este tipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.