Javier Cortés
Roquetas de Mar
Jueves, 17 de abril 2025, 22:10
Roquetas de Mar vivió un apasionante Jueves Santo con dos de las procesiones más ilustres de esta semana tan especial. El Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Amargura y San Juan Evangelista, en El Parador, y Nuestro Señor Crucificado en su Divina Misericordia y Nuestra Señora de Los Dolores, en Roquetas.
Publicidad
La Hermandad y Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Amargura, Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y San Juan Evangelista salió la noche de este Jueves Santo sobre las 20.00 horas desde la Capilla de la parroquia de El Parador, acompañados por dos bandas de música. Al Señor le acompañó la Banda de CCTT del Santo Sepulcro de Cehegin (Región de Murcia), mientras que a la titular mariana hizo lo propio la AM San Indalecio de La Cañada, además de la presencia de La Legión.
El Parador
El recorrido que realizó esta Hermandad fue el siguiente: Calle Ramón Gómez de la Serna, Calle Paco de Lucía, Plaza Concha Espina, Serranía de Ronda, Calle Mayor, Hermanos Álvarez Quintero, Calle San Miguel, Carretera de los Motores, Mayor , Plaza de la Iglesia, Carretera Alicún, Fernandez de Moratín, Espronceda, Calle Carlos Arniches, Plaza Concha Espina, Paco de Lucia, Plaza del Santísimo de la Buena Muerte y Capilla.
A El Parador asistieron el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, la concejala de Presidencia, Rocío Sánchez, el concejal de Deportes y Tiempo Libre, José Juan Rubí, el concejal de Movilidad y Tráfico, la concejala de Movilidad, Tráfico y Comercio, Manuel Conde, Alba Acedo Escobar y algunos representantes más del Consistorio roquetero.
Además, asistió también Juan José Salvador Giménez, parlamentario del Partido Popular andaluz por Almería y ex concejal del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que este año realizó el pregón de la Semana Santa de la localidad roquetera. A su vez, estuvieron presentes los cuerpos de seguridad y Protección Civil Roquetas, como viene siendo habitual en este tipo de eventos con una gran asistencia de todo el municipio costero.
Publicidad
Roquetas de Mar
Por otro lado, la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores salió a las 20.30 horas desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y continuó por la Plaza de la Constitución, Calle Estación, Calle Magisterio, Calle Miramar, Calle Velázquez , Calle Murillo (parada en la casa Hermandad), Calle San Francisco, Calle Puente, Calle Real, Plaza de la Constitución y finalmente entrada al Templo de Nuestra Señora del Rosario de Roquetas de Mar. Para acompañar a esta cofradía también asistió un núcleo importante de la Corporación Municipal del Ayuntamiento.
Por su parte, Roquetas de Mar celebra este Viernes Santo el día más cargado de procesiones de toda la Semana Santa con hasta una decena de ellas. Empieza el Viernes Santo con el Via Crucis del Santo Cristo del Perdón, que sale desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario a las 6.30 horas y cuenta con 14 estaciones entre las que destaca la Plaza de la Constitución (Primera Estación), la Avenida Juan Carlos I (Cuarta Estación) (hacia Residencia tercera edad Nuestra Señora del Rosario), Calle América, Calle Dionisio, Calle Romanilla número 57 (Octava Estación), Cruce Avenida de Roquetas a Calle Sol, Cruce de Juan Bonachera a Calle Sarasate número 3 (Novena Estación) y finalizando con la Plaza de la Constitución al Templo Parroquial (Décimocuarta Estación).
Publicidad
Sobre las 12.00 horas de la mañana sale otro Viacrucis desde la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Aguadulce. Ya por la tarde, sobre las 16.30 horas sale la procesión es la de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y Nuestra Señora de Los Dolores, de la Mayordomía Virgen María y Parroquia Santa Teresa de Jesús de El Solanillo, que sale a las . Estos pasos cuentan con el siguiente itinerario: salida desde la Parroquia Santa Teresa de Jesús a partir de las 16.30h horas, Avenida de Motril (por la secundaria), Calle Bailen, Calle Ronda, Calle Antequera, Calle Loja, Calle Alcalá la Real, Calle Rute, Avenida de Motril por la general y entrada a la Parroquia.
Santo Entierro
Otra de las dos grandes procesiones de este Viernes Santos es la del Santo Entierro del Redentor y Nuestra Señora de Los Dolores, de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, que sale a las 19.00 horas y que cuenta con el siguiente itinerario: salida desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario con dirección Plaza de la Constitución, Calle Estación, Calle Magisterio, Avenida de Pablo Picasso, Calle Las Marinas, Calle Puente, Calle Real, Plaza de la Constitución y entrada al Templo de Nuestra Señora del Rosario.
Publicidad
Sobre las 22.30 horas sale Nuestra Señora de la Soledad, de la Cofradía de Nuestra Señora de Los Dolores, y sobre las 23.00 horas se realiza un Viacrucis desde la Parroquia de la Asunción de El Parador. Para el Sábado Santo está prevista la celebración de la Vigilia Pascual de la Parroquia de Santa Ana y San Joaquín a las 22.00 horas en la Plaza Benedicto XVI, y a las 23.00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario en la Plaza de la Constitución.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.