Amat trata de aliviar de atascos el acceso a la A-7 por Aguadulce a través del pabellón
El Ayuntamiento ha aprobado licitar las obras de la primera fase, que llegará a la rotonda de Padre Bartolomé Marín por un importe de 2,1 millones de euros
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 11 de mayo 2021, 00:48
Coincidiendo con unos días en los que se debaten en Aguadulce los efectos del inminente inicio de las obras de acondicionamiento de la avenida Pedro Muñoz Seca, única vía de acceso al semienlace de Aguadulce desde este núcleo, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado recientemente en Junta de Gobierno el proyecto para acondicionar la primera fase de una vía alternativa por la calle Galán, según ha podido saber IDEAL.
Se trata de un proyecto que hace años que se plantea en Aguadulce para descongestionar la avenida Pedro Muñoz Seca, cuyo tráfico se ha multiplicado exponencialmente desde la apertura del semienlace de Aguadulce. De hecho ya en 2018 el Ayuntamiento encargó la redacción del mismo a la empresa AIMA Ingeniería. Desde entonces lo único que se ha sabido ha sido que estaba habiendo problemas a la hora de conseguir los terrenos necesarios por parte del Ayuntamiento, según declaró hace unas semanas el alcalde, Gabriel Amat, días después de que el PSOE criticara la falta de noticias.
Para poder llevarlo a cabo el proyecto se ha dividido en fases, presentándose el pasado septiembre el correspondiente a la primera de las fases, desde la rotonda de la avenida Carlos III por la calle Galán, hasta la glorieta de Padre Bartolomé Marín, es decir, hasta la gasolinera de Las Colinas.
La actuación contempla una nueva estructura para salvar la rambla de San Antonio y cruzar desde la rotonda de acceso a Las Colinas hasta el otro lado de la rambla, habiéndose previsto un presupuesto de licitación de 2.108.567 euros y un plazo de ejecución de las obras previstas de 14 meses.
Terrenos públicos
En esta primera fase no parece existir problema con los terrenos, ya que según consta en el expediente, el suelo necesario para su ejecución es ya municipal, con la excepción de la parte correspondiente a la rambla. En esa parte ha sido necesario contar con la aprobación de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Sostenible, que ha autorizado la construcción de una estructura para atravesar la rambla.
De esta manera, la actuación permitirá dar dos grandes pasos en el tráfico de Aguadulce, ya que además de ofrecer una alternativa a la avenida de Pedro Muñoz Seca, también se dotará de una estructura adecuada para atravesar la rambla de San Antonio, teniendo en cuenta que en la actualidad solo existe un pequeño camino asfaltado que ha sido objeto de quejas por su falta de iluminación y aceras, entre otras deficiencias.
La decisión de la Junta de Gobierno llega tras unos días en los que el inminente inicio de las obras de Pedro Muñoz Seca ha generado quejas prácticamente unánimes entre la ciudadanía y los partidos de la oposición. De hecho, todos los grupos municipales de la oposición pidieron en el Pleno de la semana pasada que se esperara al menos hasta la reapertura de la carretera de El Cañarete para iniciar estas obras con el fin de minimizar el impacto de las mismas.
El Ayuntamiento no ha aclarado por el momento si finalmente esperará a la reapertura de la vía litoral, pero fuentes municipales ya avanzaron a IDEAL hace unos días que el alcalde, Gabriel Amat, quiere tratar la cuestión con los vecinos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.