Borrar

Amat suprime la Comisión de Turismo, Comercio y Playas que presidía uno de los ediles expulsados de Vox

Este viernes habrá pleno extraordinario en el que se dará cuenta de la expulsión de los dos ediles de Vox y se tratará el presupuesto

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Martes, 7 de enero 2020, 20:24

El alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, convocó este martes la junta de portavoces para analizar la convocatoria del primer pleno del año, previsto para este viernes. Entre los puntos incluidos en el orden del día, al que ha tenido acceso IDEAL, destaca la dación de cuentas de la baja de Francisco Barrionuevo y Antonio López Mejías, como concejales del Grupo Municipal de Vox, que pasarán a ser no adscritos, tal y como estaba previsto.

Como ya informó IDEAL, el paso ha costado meses y varias peticiones de la formación, tras las peticiones de información adicional del secretario municipal. De hecho, en el pleno del pasado mes de diciembre se informó de la entrada del tercer escrito, firmado por Javier Ortega Smith, solicitando la expulsión de su grupo de los dos ediles que mes y medio antes anunciaron su dimisión con fuertes críticas hacia algunos de sus compañeros de partido y durísimas acusaciones.

La expulsión, que ya se daba por hecho a la espera de que los escritos presentados por Vox cumplieran los requisitos de la Secretaría municipal, deja varias incógnitas, como es el futuro del acuerdo de gobierno entre el PP y Vox que dio la Alcaldía a Gabriel Amat. Por el momento, el alcalde ha repetido en varias ocasiones que el acuerdo sigue vigente y si Vox no quiere continuar con él no tiene más que comunicarlo, cosa que por el momento no ha hecho, que se sepa.

Por otro lado, queda por ver si habrá cambios en el equipo de Gobierno, teniendo en cuenta que los tres ediles que consiguió Vox en las pasadas elecciones municipales forman parte de él. Tanto José Ignacio Cerrudo, el único concejal reconocido por la formación ultraconservadora, que tiene asignadas las competencias de Comercio, como Francisco Barrionuevo y Antonio López Mejías, concejales respectivamente de Turismo y Playas, y Gestión Tributaria. También en este caso el alcalde ha venido declarando hasta ahora que no habrá cambios en el equipo de Gobierno.

Comisiones

Pese a todo, en el pleno del viernes resulta llamativo el anuncio de supresión de la Comisión Informativa Permanente de Turismo, Comercio y Playas, que presidía precisamente uno de los concejales expulsados, Francisco Barrionuevo y que era la única que controlaba Vox tras el pacto del pasado mes de junio.

Una supresión que no supondrá una reducción del número de comisiones informativas ya que paralelamente, en el pleno del viernes se tratará la creación de una nueva Comisión Informativa Permanente de Presidencia, que previsiblemente estará presidida por Rocío Sánchez Llamas, edil popular que se estrenó en esta legislatura, pero que no ha dejado de ganar relevancia dentro del equipo de Gobierno en estos primeros meses de mandato.

No serán los únicos cambios en las comisiones, ya que la expulsión de dos de los tres concejales de Vox obligará a cambiar el equilibrio de votos y poder en las mismas. Según pudo saber IDEAL, ambos ediles seguirán formando parte de las comisiones como no adscritos y para mantener el reparto de votos actual se introducirá un sistema de baremación del voto de cada formación en función de su representación.

Presupuestos

Del pleno del viernes destaca como asunto más destacado el presupuesto municipal de 2020, que ya adelantó IDEAL la semana pasada y que será presentado este miércoles en rueda de prensa. Unas cuentas que pasaron ayer martes su primer trámite en Comisión de Hacienda, con la abstención del PSOE y Ciudadanos y el voto en contra de IU-TD-EQ. Unas cuentas que este año ascenderán a 119 millones de euros y en las que se prevén 23,5 millones de euros en inversiones reales.

Junto a los presupuestos, se prevé tratar la Masa Salarial del Ayuntamiento para este ejercicio, así como la Relación de Puestos de Trabajo y Plantilla del Personal del Consistorio.

La sesión incluirá, igualmente, la cesión, 30 años después, de los terrenos del IES Aguadulce a la Junta de Andalucía, ya que al parecer diversos problemas han retrasado la admisión de los terrenos sobre los que se levanta el centro por parte de la Administración autonómica, asunto que parece haberse desbloqueado.

La moción de emergencia climática presentada por IU-TD-EQ a instancias de Ecologistas en Acción, y que lleva esperando desde el pleno de octubre, así como una propuesta del PSOE contra la campaña de violencia de género de la Junta y otra de Cs sobre la adhesión a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras, son otros de los asuntos a tratar en el pleno previsto para las 8 de la mañana del viernes 10 de enero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Amat suprime la Comisión de Turismo, Comercio y Playas que presidía uno de los ediles expulsados de Vox

Amat suprime la Comisión de Turismo, Comercio y Playas que presidía uno de los ediles expulsados de Vox