Borrar
Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar. R. I.

Amat renuncia a poner en marcha su anunciado plan anti Covid-19 de cuatro millones de euros

El alcalde asegura ahora que será la Junta la que se encargará de hacer un plan en toda la comunidad que será «prácticamente igual o mejor»

Julio Valdivia

Roquetas de Mar

Sábado, 30 de mayo 2020, 00:53

Apenas dos semanas después del comentado anuncio realizado por el alcalde, Gabriel Amat, para la puesta en marcha de un ambicioso plan de 4 millones de euros con el que, según se dijo entonces, se quería hacer de Roquetas de Mar la primera ciudad del mundo en certificar que está libre de Covid-19, finalmente el Consistorio ha tenido que renunciar a ello.

La semana pasada se celebró una reunión entre el alcalde, Gabriel Amat y altos cargos de la Consejería de Salud desplazados hasta Roquetas de Mar. De aquella reunión solo se supo por el comentario que hizo el alcalde en el pleno asegurando que la tendría nada más terminar la sesión. Ninguna de las dos administraciones informó de su resultado, pero desde entonces los comentarios y rumores apuntaban a que finalmente la Junta no habría autorizado al Ayuntamiento de Roquetas de Mar a poner en marcha su propio plan independiente de las estrategias del resto de Andalucía, algo que confirmaron a IDEAL diversas fuentes.

El alcalde también lo confirmaría esta semana en una entrevista en Canal Sur Televisión, en la que tras agradecer el «magnífico trabajo» del consejero de Salud y el Gobierno de la Junta de Andalucía, aseguró que «queríamos hacerlo para el municipio de Roquetas de Mar y la Junta de Andalucía lo va a hacer prácticamente igual o mejor para toda Andalucía».

Así pues, finalmente la estrategia anti Covid-19 en Roquetas de Mar, en materia sanitaria, seguirá en manos de la Junta de Andalucía, como en el resto de la comunidad autónoma. Por el momento se desconocen los detalles de ese plan que según el alcalde roquetero será similar al que se pensaba hacer en Roquetas, asunto que no ha sido aclarado por la Consejería de Salud, a la que ha preguntado IDEAL en varias ocasiones esta semana.

El plan planteado por el Consistorio incluía la contratación de una empresa que se encargaría de establecer un protocolo sanitario propio con la idea de certificar la ausencia de Covid con vistas al turismo. Dentro de ese plan, se anunció la realización de test masivos a la población y sus visitantes, previéndose unos 100.000 test serológicos a realizar este verano. Parte de esos test irían destinados al personal del sector turístico y hostelero, que cada 15 ó 20 días tendría que hacerse una prueba para que «cuando un roquetero o un visitante vea que un establecimiento cuenta con el sello de seguridad puede tener la completa garantía de que quien le atiende está en perfectas condiciones de salud».

El plan implicaba también la contratación de inspectores encargados de revisar el cumplimiento de los protocolos para entregar la certificación, así como la apertura de tres centros sanitarios propios encargados del seguimiento de la pandemia en el municipio, y un estudio epidemiológico para «controlar perfectamente la incidencia de esta terrible pandemia en próximas oleadas o rebrotes», según dijo entonces el alcalde.

Unas actuaciones que en gran parte suponían asumir competencias de la Consejería de Salud, máxima autoridad sanitaria en Andalucía, como recordaron al primer edil los partidos de la oposición. De hecho, en el pleno de la semana pasada el portavoz del PSOE, Manolo García, llegó a plantear que si el Ayuntamiento acordaba con la Junta de Andalucía asumir esa competencia impropia, esa cesión debería producirse con una transferencia económica en compensación por ello.

La iniciativa tuvo una gran repercusión mediática en toda España ante la intención de Roquetas de certificar lo que ninguna ciudad ha logrado hasta ahora. Una ambición que generó también dudas entre la oposición, que llegó a preguntarse si no sería mejor destinar ese dinero a apoyar a las pequeñas y medianas empresas que lo están pasando mal, como señaló en el pleno el portavoz de Ciudadanos, Pepe Montoya.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Amat renuncia a poner en marcha su anunciado plan anti Covid-19 de cuatro millones de euros

Amat renuncia a poner en marcha su anunciado plan anti Covid-19 de cuatro millones de euros