Amat proyecta un nuevo recinto ferial y de mercadillo con fondos europeos
El Consistorio prevé pedir 2,5 millones para esta actuación que superará los 4 millones y que incluye aparcamientos, recinto ferial y mercadillo
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 24 de septiembre 2021, 00:02
Roquetas de Mar
El Consistorio prevé pedir 2,5 millones para esta actuación que superará los 4 millones y que incluye aparcamientos, recinto ferial y mercadillo
julio valdivia
roquetas de mar. Tras la reciente compra del solar situado entre el centro comercial y el Teatro Auditorio, en Las Salinas, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar tiene ya un proyecto preparado para acondicionarlo para diferentes usos, que se ha valorado en 4,3 millones de euros. De esa cantidad, se prevé pedir casi 2,6 millones de euros con cargo a los fondos anticrisis de la UE y 1,7 millones serían aportados por el municipio.
El asunto se tratará la próxima semana en Comisión de Gobierno Interior y está siendo gestionado directamente por el alcalde, Gabriel Amat, según indicaron fuentes municipales. El primer edil, preguntado por ello, aseguró que tras la «magnífica compra» del solar, se está trabajando en un proyecto para «ponerlo en valor» y con el que «estamos matando tres pájaros de un tiro: mercadillo, aparcamientos y recinto ferial», con la idea de «ponerlo en funcionamiento lo antes posible».
De hecho, de acuerdo con el documento oficial, al que ha tenido acceso IDEAL, la intención es que las obras puedan comenzar el próximo año y tengan un marcado toque medioambiental, tal y como corresponde a los objetivos de los fondos europeos actuales, que pretenden favorecer actuaciones de la llamada 'economía verde'.
Bautizado como 'ReMo' por Rehabilitación y Modernización del mercadillo de Roquetas de Mar, el municipio pretende con esta actuación un ambicioso plan que incluye la rehabilitación de la parcela municipal y dotarla de las infraestructuras necesarias para el mercadillo, en un lugar que no provocará molestias por cortes de tráfico, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad en la avenida Unión Europea. Ese espacio servirá también como aparcamientos el resto del año y podrá ser utilizado como recinto ferial.
Para ello, se ha previsto el acondicionamiento de la explanada para estos usos, además de la habilitación de contenedores de residuos soterrados para la correcta separación y depósito de residuos buscando solucionar uno de los mayores problemas del mercadillo actual como es la cantidad de suciedad y residuos que deja cada jueves en la zona. También se instalará un sistema de alumbrado eficiente y puntos de recarga para vehículos eléctricos, incluidas bicicletas y patinetes.
Otra de las actuaciones que se han incluido son acciones de fomento de la transformación digital, para lo que se trabajará en la potenciación de canales de venta digitales y la transformación de los propios puntos de venta introduciendo en ellos nuevas tecnologías. Así, se ha previsto apoyar a estos comerciantes en la creación de opciones de envío a domicilio o a puntos de recogida, la puesta en marcha de una tienda on line o el uso de TPV y otras herramientas digitales habituales en los locales comerciales pero que todavía se resisten en buena parte de los puntos de venta ambulante.
Del presupuesto previsto en el proyecto la mayor parte se destinará al acondicionamiento del solar, en concreto, 3.385.936 euros, mientras que otros 160.800 euros servirán para los contenedores y el sistema de recogida de residuos y 693.770 para el alumbrado y las infraestructuras para vehículos eléctricos. Por último, el fomento de la transformación digital de los comercios se llevará otros 44.493 euros.
El Consistorio destaca en su documento de petición de la subvención que en la actualidad el mercadillo cuenta con 300 puestos en los que se pueden comprar todo tipo de productos y que, además de clientela local, reciben la visita de gran número de turistas. La actuación permitirá potenciar un sector que supone alrededor del 8 por ciento del total del comercio minorista en la ciudad.
En su argumentación, desde el Ayuntamiento roquetero se asegura que la actuación está en consonancia con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, cuyos fondos se espera que sirvan para financiar el 60 por ciento del proyecto, correspondiendo al municipio el 40 por ciento restante.
Hay que recordar que la idea no cuenta con un apoyo unánime, empezando por la propia compra del solar, ya que ese espacio formaba parte del convenio para la financiación del hospital que en su día el Ayuntamiento firmó con promotores inmobiliarios a cambio de aumentar su edificabilidad para construir torres de gran altura. Sobre él pesa el compromiso de los promotores de aportar 16 millones de euros al municipio, que se dan por perdidos tras la adquisición. Además, partidos como el PSOE defienden ubicar el mercadillo en la franja litoral existente en Las Salinas, lo que serviría también para dotar de aparcamientos esa zona de playa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.