Esta mañana ya había vehículos estacionados en lo que iba a ser el carril bici y han desaparecido las señales de prohibición. R. I.

Amat da marcha atrás con el carril bici del paseo marítimo de Aguadulce

Tan solo 24 horas ha durado el carril bici que el área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Roquetas empezó a pintar ayer

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 7 de mayo 2020, 16:27

Los aficionados a la bicicleta en Aguadulce se han quedado con la miel en los labios. En una sorprendente decisión, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha dado marcha atrás en el proyecto del carril bici del paseo marítimo de Aguadulce, apenas unas horas después de anunciarlo e iniciar la señalización del mismo. Un giro de los acontecimientos ordenado por el alcalde, Gabriel Amat, que agudiza la crisis interna que vive su equipo de Gobierno, según confirman a IDEAL fuentes municipales.

Publicidad

El Consistorio inició ayer miércoles la señalización de un carril bici completo en el paseo marítimo de Aguadulce, una reivindicación histórica desde que se hizo el paseo marítimo hace dos décadas. La idea, sobre la que llevaba trabajando el área de Movilidad desde hace meses, incluía la reordenación y acondicionamiento de nuevos aparcamientos cercanos, que sustituyeran las plazas perdidas al eliminar una fila de aparcamiento en el paseo marítimo para sacar espacio para el carril.

La medida iba en sintonía de las que están aprobando en numerosos pueblos y ciudades de toda Europa para facilitar el distanciamiento social en las fases de desescalada de la Covid-19, ganando espacio en las calles para que peatones y ciclistas pudieran pasear con suficiente distancia. Ello aceleró los planes estos días y se optó por acondicionar rápido un carril con pintura, como experiencia piloto, para posteriormente acondicionarlo de forma definitiva, de obra.

Sin embargo, según ha podido saber IDEAL, ayer por la tarde se decidió dar marcha atrás y se ordenó la reposición del estado anterior. Si bien el Ayuntamiento no ha confirmado a este diario la decisión de recular, sí lo han hecho fuentes del área de Desarrollo Urbano. Esta mañana de hecho, vecinos de la zona han informado de la desaparición de los carteles que prohibían aparcar, se ha repintado las plazas de aparcamiento para personas de movilidad reducida y han vuelto a aparecer vehículos estacionados en lo que iba a ser el carril bici.

Crisis en el equipo de Gobierno

El carril bici del paseo marítimo de Aguadulce parece ser una víctima más de la crisis que vive el equipo de Gobierno de Gabriel Amat, convertida en permanente desde la anterior legislatura, a medida que se acerca el relevo del veterano político. El área de Desarrollo Urbano, que dirige Francisco Gutiérrez, ha ganado protagonismo en los últimos meses, tanto en la pandemia de la Covid-19, siendo la concejalía más activa y que mayor información ha estado generando en un Ayuntamiento que ha mantenido un perfil extremadamente bajo estos dos últimos meses. Además, desde el inicio de la legislatura Gutiérrez ha afrontado proyectos que llevaban aparcados por Amat desde hace lustros en el municipio, como el mencionado carril bici del paseo marítimo, la zona azul de la Urbanización que pedían los comerciantes o el lanzamiento del bus urbano de Roquetas que según la ley el municipio debió implantar cuando superó los 50.000 habitantes hace casi 20 años.

Publicidad

Ello ha elevado las tensiones en un equipo acostumbrado a los enfrentamientos, con varias facciones. Ya se vivió algo parecido en el mandato anterior con Eloísa Cabrera, actual delegada de Fomento de la Junta de Andalucía, llamada a ser la sustituta de Amat y que acabó dejando, al menos por el momento, la política roquetera. Su sustituto en el área, Francisco Gutiérrez aún se desconoce si continuará al frente de Desarrollo Urbano, después la nota publicada ayer por la tarde en sus perfiles en redes sociales. En ella el concejal agradecía el trabajo de su equipo en el área de Movilidad que dirige, en el diseño de un plan de modernización que ha costado un año de trabajo. «Nos queda el orgullo de haber defendido lo que creímos correcto. No hay mayor honor. Nadie podrá arrebatarnos eso. Solo puedo pediros perdón y daros las gracias, casi lo conseguimos», dijo el edil.

También es una incógnita el futuro de todos los planes del área de Desarrollo Urbano, que se encontraba en pleno lanzamiento de un plan para modernizar la movilidad en el municipio y adaptarla a la ciudad en que se ha convertido Roquetas. Así, además del carril bici, la zona azul y el bus mencionados, Gutiérrez tenía planes para reordenar el tráfico en torno a grandes ejes pacificando el tráfico en calles residenciales, como se está haciendo en numerosas ciudades; se trabajaba en vertebrar una red de carriles bici actualmente desconectada, y estaban en exposición pública nuevas ordenanzas que venían a actualizar las normativas en torno a la circulación, los aparcamientos y demás aspectos de la movilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad