Amat invita a los grupos a presentar la moción de censura «y si no la ponen son unos cobardes»
Todos los grupos de la oposición le han pedido hoy la dimisión en el pleno por las investigaciones de la UDEF, sobre las que el alcalde ha rechazado dar explicaciones por no estar investigado
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 6 de octubre 2020, 12:44
Pleno tenso, como se esperaba, en la primera sesión ordinaria tras conocerse las investigaciones de la Policía Nacional que apuntan a irregularidades en numerosos contratos del Ayuntamiento de Roquetas de Mar con la empresa Hispano Almería. Tras una larga sesión, el turno de ruegos y preguntas ha sido el escenario de duras declaraciones, en las que los cuatro partidos de la oposición han pedido, de una u otra forma, la dimisión del alcalde. Gabriel Amat por su parte, ha invitado a los grupos a poner la moción de censura que vienen an unciado «y si no la ponen son unos cobardes».
Publicidad
Amat ha rechazado dar explicaciones solicitadas por los grupos sobre el caso Hispano Almería recordando que no está siendo investigando, preguntándose qué tiene que decir si no está acusado de nada. Como en otras ocasiones, el primer edil ha lamentado el daño que se está haciendo a su persona, a su familia y al municipio con tantos casos judiciales e investigaciones abiertas en los últimos años, que el portavoz del PP, José Juan Rodríguez, cifró en 265, todas ellas menos una, archivadas hasta ahora.
«Vosotros -refiriéndose a los grupos de la oposición- estáis haciendo un daño a la familia de Gabriel Amat impresionante y no es justo», dijo un alcalde muy molesto con las acusaciones, que lamentó que «no le dais valor a lo que se ha hecho en Roquetas» y aseguró haber tenido que sacar adelante numerosos proyectos a través de procedimientos judiciales.
Previamente, los cuatro partidos pidieron su dimisión y exigieron explicaciones ante las graves acusaciones de la Policía Nacional. Así, el portavoz socialista, Manolo García, calificó de «demoledor» el informe policial y reclamó «responsabilidades políticas» al primer edil ante lo ocurrido con los contratos de Hispano Almería, preguntando si Amat ha ordenado la apertura de alguna investigación sobre el cobro de esas comisiones tanto en el Ayuntamiento, a la vista de que las investigaciones apuntan a presuntos sobornos a técnicos municipales, como dentro del PP, teniendo en cuenta las sospechas de una supuesta 'caja B' para financiar actos electorales.
Desde Ciudadanos, su portavoz, Pepe Montoya, también pidió explicaciones y le preguntó directamente al alcalde si son ciertas o no esas noticias que se vienen publicando. Montoya dijo que veía a Amat últimamente «mermado» y que los vecinos le preguntan por el estado del alcalde. El portavoz de Ciudadanos le dijo que «está haciendo un flaco favor a los vecinos de Roquetas, lo mejor que puede hacer es irse y disfrutar de esa Roquetas que Mar y su jubilación».
Publicidad
Juan Pablo Yakubiuk, portavoz de IUTDEQ se refirió al informe de la UDEF ante el que «solo cabe pedir responsabilidades políticas, como ya hicimos en 2013». Yakubiuk volvió a pedir su dimisión y le reclamó al PP que «predique con el ejemplo», echando en falta «valentía» a Pablo Casado y Juan Manuel Moreno Bonilla. El edil acabó asegurando que la responsabilidad sobre lo que está pasando «recae en la mayoría de esta Corporación, donde el PP no tiene mayoría», motivo por el que pidió también «valentía» a los 13 concejales necesarios para una moción de censura, con la advertencia de que «llegarán más modificados, más sobrecostes y más investigaciones judiciales».
Por último, el portavoz de Vox, José Ignacio Cerrudo se refirió a la «seriedad» de una unidad como la UDEF, sobre la que advirtió a Amat que le acompañará en los próximos meses. «Le deseo un feliz viaje», dijo el portavoz de Vox, que le pidió que «dé la cara». Cerrudo reclamó a Amat que «deje de mancillar el nombre de Roquetas y váyase a casa».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión