Borrar

Amat frena la revisión del PGOU tras el derribo de la ley andaluza del suelo del PP

El equipo de Gobierno lo anunció en el debate de una innovación al PGOU que permitirá construir hasta dos plantas menos del mínimo

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 28 de mayo 2021, 01:31

El varapalo sufrido por el Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos, que no pudo aprobar esta semana la nueva ley del suelo por la abstención de Vox y el voto en contra de PSOE y Adelante Andalucía, tendrá sus consecuencias en Roquetas de Mar. El equipo de Gobierno municipal anunció en el Pleno de ayer su decisión de suspender por el momento la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, cuya revisión se venía planificando desde antes de que se planteara una nueva legislación urbanística en la Junta.

El primero en anunciar la decisión adoptada desde Roquetas de Mar fue el concejal de Agenda Urbana, José Luis Llamas, que aseguró que no se va a iniciar la revisión del PGOU «hasta que no tengamos seguridad jurídica», dijo aludiendo a la situación de incertidumbre en la que se han quedado los planes del Gobierno andaluz sobre la nueva ordenación urbanística.

También se refirió a ello el portavoz del PP, José Juan Rodríguez, que recordó lo ocurrido con el actual PGOU, aprobado en 2009 y que hubo que modificar en varias ocasiones ante los constantes cambios en las normativas que llevó a cabo la Junta de Andalucía en años anteriores a la aprobación del documento. Rodríguez recordó los planes de revisión, pero reconoció que «se complican sobremanera» ante lo sucedido esta semana en el Parlamento de Andalucía ya que «es un documento que necesita de una seguridad jurídica».

Dos plantas menos

El anuncio se hizo durante el debate de una innovación precisamente al PGOU vigente que permite cierto grado de flexibilidad a la hora de construir menos del mínimo de plantas establecido en el actual planteamiento. Atrás quedan los tiempos en los que la burbuja inmobiliaria llevaba a construir cuanto más mejor y al parecer, según se admitió desde el equipo de Gobierno, particulares y promotores se están encontrando con trabas a la hora de plantearse proyectos con menos alturas.

El concejal de Agenda Urbana reconoció que en este terreno el actual planeamiento es «extremadamente rígido», de ahí la idea de flexibilizarlo con un límite de tolerancia de hasta dos alturas. Llamas defendió un modelo «de menor altura, menor verticalidad y más identificado con la ciudad mediterránea», que como recordaron desde la oposición, contrasta con lo ejecutado al calor de la burbuja.

Entre los grupos despertaron dudas los efectos que esta flexibilidad podría tener en las tramas urbanas, ya que tanto PSOE como IUTDEQ coincidieron en advertir que tan negativo puede ser el exceso como el defecto, ya que pueden aparecer medianeras y 'dientes de sierra' en el perfil urbano de la ciudad como consecuencia de la existencia de diferentes alturas. Tanto Manolo García como Juan Pablo Yakubiuk se mostraron especialmente reacios con las medianeras. El primero pidió aclaraciones al equipo de Gobierno sobre cómo quedan las medianeras con la nueva norma y el segundo criticó que el artículo modificado no contemplaba nada al respecto.

José Luis Llamas respondió asegurando que ya hay un artículo en las normas urbanísticas que prohíbe las medianeras, «no hace falta dejarlo claro», aseguró respondiendo a Yakubiuk.

Destacar también la intervención del portavoz de Ciudadanos, Pepe Montoya, cuya formación se mostró a favor de la medida por considerar que la rigidez actual está impidiendo el desarrollo de proyectos y pidió que se agilicen los trabajos de revisión del PGOU puesto que el actual está «obsoleto».

Las ausencias de Gutiérrez y Barrionuevo despiertan las especulaciones

El Pleno de ayer tuvo dos llamativas ausencias, las del concejal del PP, Francisco Gutiérrez, y el concejal no adscrito ex de Vox, Francisco Barrionuevo. Ambos al parecer se ausentaron por motivos de salud, pero todo parece indicar que se trata de un nuevo episodio de la crisis abierta en el equipo de Gobierno hace dos meses con la renuncia a las delegaciones de Gutiérrez. Hace días que se habla de nuevas tensiones internas en el equipo de Gabriel Amat, que ayer pudo sacar adelante la innovación de las normas urbanísticas del PGOU gracias al apoyo de Ciudadanos, al no contar con la mayoría absoluta necesaria para aprobar un punto urbanístico como consecuencia de las ausencias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Amat frena la revisión del PGOU tras el derribo de la ley andaluza del suelo del PP

Amat frena la revisión del PGOU tras el derribo de la ley andaluza del suelo del PP