Borrar

Amat firma el rescate de los dos parking subterráneos que vuelven a ser municipales

El Ayuntamiento y la empresa Iridium que los venía gestionando hasta ahora, firmaron ayer la rescisión del contrato para su explotación

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 23:04

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha vuelto a asumir la gestión de los dos aparcamientos subterráneos existentes en el municipio, el de la avenida Carlos III de Aguadulce y el de la Plaza del Doctor Marín de Roquetas de Mar. El alcalde, Gabriel Amat, y la representante de la empresa Iridium Aparcamientos, Elisa Heras, que hasta ayer era la concesionaria de los mismos, firmaron la rescisión del contrato de la concesión, que entrará en vigor este mismo jueves 30 de septiembre, según se informó desde el Consistorio roquetero.

Se trata de más de 1.000 plazas entre las dos instalaciones, concretamente 1.097. La mayor parte de esas plazas se encuentran en el complejo situado en Aguadulce, que cuenta con 773 distribuidas en dos plantas, mientras que el de Roquetas tiene otras 324 repartidas en tres plantas.

El alcalde, Gabriel Amat, defendió la decisión de rescatar la concesión, asegurando que «hemos buscado la mejor fórmula para mejorar este servicio que afecta de forma directa a las plazas rotatorias». Según indicó el primer edil, el objetivo marcado ahora por el Ayuntamiento es que «los usuarios de los aparcamientos y también los comerciantes de ambas zonas, salgan beneficiados para poder contribuir así a la dinamización, tanto de Aguadulce como del centro de Roquetas de Mar».

Una satisfacción que también expresó ayer la representante de la empresa, que heredó la concesión de Urbaser, que fue la que en su día ganó el concurso para explotar ambos aparcamientos. Elisa Heras agradeció la buena disposición del Ayuntamiento a la hora de cerrar este convenio de cesión de mutuo acuerdo entre ambas partes.

Intenso debate

Como se recordará, el rescate de la concesión provocó un intenso debate hace unos meses en el Pleno, cuando el PP sacó en solitario, junto a los no adscritos, la decisión de rescindir el contrato de la concesionaria y devolver la fianza de 200.000 euros a la misma, pese a que desde el propio Consistorio se reconocía la necesidad de hacer reparaciones para poner al día unos complejos que llevan años con un deficiente mantenimiento y limpieza, según constaba en los informes municipales citados por los grupos de la oposición.

El equipo de Gobierno defendió la propuesta para mejorar el funcionamiento de ambas instalaciones y recordó, a la hora de justificar la decisión, que la construcción de los mismos no supuso en su día una carga para las arcas municipales ya que los costes se recuperaron con la adjudicación de la explotación, que pagó por ella el dinero invertido en las obras.

En ese Pleno, celebrado mes de julio, el alcalde rechazó las dudas de algunos grupos de la oposición sobre la necesidad de estos aparcamientos, aunque sí admitió que «no hemos sido capaces de hacer que la gente entre en ellos». Por este motivo se comprometió a poner en marcha medidas que sirvan para incentivar su uso, a la vez que se promociona el comercio de ambas zonas del municipio.

Parking en Playa Serena

El rescate de los dos aparcamientos existentes en el municipio coincide con la intención municipal de reactivar un tercero que en su día se proyectó para Playa Serena, tal y como desveló IDEAL esta semana. El Ayuntamiento quiere aprovechar la convocatoria de fondos para la movilidad sostenible lanzada por el Gobierno de España para recuperar un proyecto que ya se planteó en 2007 y que la crisis económica de los años posteriores y los problemas de rentabilidad de los dos parking ahora rescatados, aparcó durante todos estos años.

El nuevo parking de Playa Serena, que supondrá una inversión de 14 millones de euros, de los que se espera que el Gobierno aporte 4,4 millones de fondos de recuperación de la UE, contará con dos plantas subterráneas y 620 plazas. Se pretende construir bajo un corredor verde de la Urbanización de Playa Serena comprendido entre el Paseo del Golf, la Avenida de Playa Serena y el Paseo Central.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Amat firma el rescate de los dos parking subterráneos que vuelven a ser municipales

Amat firma el rescate de los dos parking subterráneos que vuelven a ser municipales