Amat destinará 8 millones al nuevo centro de Servicios Sociales para dejar libre el futuro cuartel
El borrador de presupuestos para 2022 prevé una inversión plurianual para un proyecto que se terminará en 2024
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Miércoles, 3 de noviembre 2021, 23:32
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ya tiene borrador de presupuestos para el próximo año. Las cuentas han sido ya remitidas a los grupos municipales con el fin de que sean tratadas en comisión como paso previo para su debate y aprobación en el Pleno. Un presupuesto que, aunque el pasado mes de septiembre preveía un recorte, según dijo el alcalde entonces, en previsión de un aumento de la morosidad por la crisis, finalmente verá ligeramente incrementadas las partidas.
Publicidad
La principal variación se encuentra en las inversiones, donde los fondos europeos de recuperación jugarán un papel importante al aportar alrededor de 8 millones de euros de los casi 20 millones previstos. Eso sí, siempre y cuando el Gobierno de España apruebe los cuatro proyectos solicitados el mes pasado, es decir, el recinto ferial/mercadillo de Las Salinas, el aparcamiento de Playa Serena, la nueva señalización y los cuatro buses eléctricos.
Más allá de esos proyectos, la partida más importante prevista en las cuentas, sin contar los 6 millones previstos para la compra de terrenos, es la construcción del nuevo edificio de Servicios Sociales, para el que se han previsto 4,3 millones en 2022 sobre un presupuesto total de 8,3 millones. Será un plan plurianual que se espera concluir en 2024, con casi 3 millones previstos para 2023 y un millón en 2024.
El proyecto tiene su relevancia porque ese futuro edificio sustituirá al actual, que el Ayuntamiento quiere ceder al Ministerio del Interior para el futuro cuartel, propuesta sobre la que el actual Gobierno de España no se ha pronunciado.
Por inversión en 2022, hay que mencionar otras actuaciones relevantes, como los 4 millones previstos para la ampliación de la Residencia Virgen del Rosario (sobre un total de 6,5 hasta 2023); los 3,3 para la reforma de la avenida Pedro Muñoz Seca, ya en ejecución; 2,5 millones para el asfaltado de la carretera de Alicún, cuyas obras ya están adjudicadas e iniciadas; 1,2 millones para los accesos al hospital, que en las cuentas del año pasado se habían previsto para ejecutar en varios años, pero que finalmente se supone que estarán listos en 2022, a los que se sumarán otros 600.000 euros para la instalación eléctrica del centro hospitalario.
Publicidad
También hay que mencionar 1,7 millones para el acceso desde la glorieta de Carlos III por calle Galán, obra que tendrá otra partida de medio millón de euros en 2023; o 1,3 millones para la conexión de Roquetas con la Variante desde el cementerio, igualmente con otra partida de casi 300.000 euros en 2023.
Mencionar igualmente 1,2 millones, repartidos entre 2022 y 2023 para remodelar el edificio de los antiguos juzgados, que el Ayuntamiento ha adquirido recientemente para diversas dependencias municipales, o los 1,3 millones, igualmente repartidos entre 2022 y 2023 para la reforma del Ayuntamiento.
Publicidad
Menos prioridad se ha dado a dos partidas relativamente pequeñas, los accesos escolares y los caminos escolares, con 1,2 y 1,5 millones respectivamente, cuya inversión se repartirá en tres años, retrasando la ejecución más cuantiosa para 2024.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión