

Secciones
Servicios
Destacamos
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 20 de diciembre 2022, 18:58
Las concejalías de Agricultura y Agenda Urbana del Ayuntamiento de Roquetas de Mar han cedido al centro de formación privado, Escuela Familiar Agraria Campomar, un invernadero municipal que será destinado a la realización de prácticas de su alumnado.
Se trata de un invernadero situado en la calle Dr. Jiménez Díaz y Camino el Cañuelo, que en su día se construyó como parte de una escuela taller para ser destinado a visitas turísticas y educativas que no llegaron a concretarse. El invernadero es de tipología multitúnel, cuenta con 4 módulos de arco con cubierta simétrica y una superficie total de 1.292 metros cuadrados.
El alcalde, Gabriel Amat, junto los responsables de las dos áreas implicadas, Rocío Sánchez y José Luis Llamas, visitaron ayer este invernadero para dar la bienvenida a los alumnos que integran la escuela taller de jóvenes jardineros y conocer de primera mano el trabajo formativo que están llevando a cabo en estas instalaciones.
El alcalde destacó la importancia de seguir trabajando para reforzar el sector agrícola de Roquetas de Mar y, en definitiva, el de toda la provincia. «Es una satisfacción poder colaborar con Campomar y ceder este invernadero municipal que será de gran utilidad para mejorar y ampliar la formación de aquellos alumnos cuyo futuro laboral está en el sector agrícola», aseguró Amat.
Por su parte, el director de EFA Campomar, Juan Miguel Ruiz, agradeció al Ayuntamiento su disposición para ceder este espacio que, sin duda, contribuirá a mejorar la formación práctica del alumnado del centro que «este año ha alcanzado cifra récord de matriculados con 400 alumnos, lo que demuestra que el futuro del campo está asegurado».
Además, explicó que el centro necesitaba una mayor superficie invernada que facilitara la formación práctica y la realización de proyectos de investigación que Campomar viene realizando desde su puesta en funcionamiento «hace ahora 52 años».
La profesora de este centro, María Garrido, ha señalado que «el trabajo formativo permite al alumnado conocer de primera mano la realidad del sector y desarrollar los conocimientos teóricos». Concretamente, en este invernadero el alumnado del centro estudiará algunas materias de la FP Básica de Actividades agropecuarias, el Grado Medio de Producción agroecológica y el Grado Superior de Paisajismo y Medio Rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.