JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 14 de enero 2022, 21:40
El Pleno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar aprobó este viernes tras un intenso debate el proyecto de ampliación de la Residencia de Mayores Virgen del Rosario, la única municipal de la ciudad. Se trata de una promesa electoral del PP, que tuvo críticas desde los partidos de izquierdas por apostar por un modelo de «macrorresidencia».
Publicidad
En concreto, a las 100 plazas actuales se sumarán otras 66 con esta ampliación, para lo que se eliminará buena parte del patio actual existente. El patio fue uno de los asuntos que despertó críticas más unánimes, ya que además de PSOE e IUTDEQ, también Cs, que apoyó el proyecto del PP, habló del tamaño del patio. Si bien todos los partidos coincidieron a la hora de defender la necesidad de incrementar las plazas de residencia, teniendo en cuenta que el aumento de la edad de la población añadirá mayor demanda de estos servicios.
El portavoz socialista, Manolo García calificó de «obsoleto» el modelo de «macrorresidencia» diseñado por el PP, recordando que en estos momentos se debate en el Gobierno una nueva normativa que limitará el número de plazas máximas a 50, apostando por pequeñas residencias que favorezcan más inclusión y calidad de vida, mientras que en Roquetas se apuesta por cuadruplicar esa cifra.
García fue de los que más criticaron la reducción del patio, que según dijo debería ser una prioridad para que los mayores puedan disfrutar al aire libre, y consideró que el proyecto tiene errores importantes que impiden su aprobación como calcular un 21% de IVA cuando la normativa cifra ese impuesto en el 10%. Además, comparó el proyecto con el que técnicos de Diputación han redactado para Las Tres Villas, con un coste mucho menor pese a que será más grande, y de hecho, el precio por metro cuadrado será casi el doble en Roquetas.
Crítico también fue Juan Pablo Yakubiuk, portavoz de IUTDEQ, que como el PSOE defendió nuevos centros más pequeños y cercanos a los vecinos y las barriadas, con un modelo mixto que combine residencia y centro de día. El edil de izquierdas criticó el modelo de grandes residencias del PP de Roquetas, y denunció que el coste por plaza es «demasiado elevado» comparado con los de otros municipios que han podido construir más plazas con ese dinero.
Publicidad
Por su parte, desde Cs, su portavoz, Pepe Montoya se mostró de acuerdo con la ampliación, pero alertó de la reducción de la zona verde de la instalación y pidió que en próximos proyectos se prevean espacios libres más grandes. La propuesta fue igualmente apoyada por el edil de Vox, José Ignacio Cerrudo, aunque en su intervención solo anunció el sentido de su voto.
Comparación «absurda»
Desde el PP se calificó de «comparación absurda» las cifras mostradas por el PSOE sobre los costes de la residencia de Las Tres Villas comparadas con las de la ampliación de Roquetas. Su portavoz, José Juan Rodríguez aseguró que fue un estudio el que ganó el concurso para su diseño y que han sido ellos los que han calculado los costes de inversión de esta intervención para ampliar el complejo.
Publicidad
Rodríguez respondió a las peticiones de hacer otras residencias en lugar de ampliar la actual, asegurando que la ubicación es «magnífica» por su cercanía al mar y al centro. Una ubicación que, pese a lo dicho por el portavoz del PP presenta problemas, ya que el alcalde, Gabriel Amat, respondió a las críticas por la eliminación del patio asegurando que por su cercanía al mar, las zonas libres sufren el azote casi permanente del viento de Levante y por eso el patio apenas se está usando. Amat dijo, en este sentido, que el proyecto de ampliación contempla un patio que, admitió que será más pequeño, pero que no sufrirá este problema al ser un patio interior.
Según informó el Ayuntamiento roquetero al término del Pleno, el proyecto de ampliación de la residencia se ejecutará en dos fases e implicará una inversión total de 6.638.899 euros. La primera de las fases se centrará en la construcción de un nuevo ala dentro del complejo comunicada con la existente para completar un anillo completo.
En este nuevo edificio se habilitarán 44 habitaciones (26 dobles y 18 individuales) sobre una superficie de 3.215 metros cuadrados. Unas habitaciones «generosas» según el Consistorio, que dispondrán de armarios empotrados y baños independientes completamente adaptados. Además, este nuevo edificio permitirá la habilitación de un nuevo acceso por la calle Góngora.
El futuro edificio tendrá las habitaciones de la primera planta medicalizadas, permitiendo su acotación y control en caso de un brote epidémico, para lo que se dotará al centro de una instalación de gases medicalizados y se contempla la implantación de un doble filtro e infrarrojos en los conductos del aire acondicionado.
En cuanto a la segunda fase se centrará en la reforma de las instalaciones existentes, incluyendo mejoras en materia de eficiencia energética, así como la sustitución de la climatización actual para dotarla de equipo de ventilación con filtros para evitar contagios. También se llevarán a cabo mejoras en la red wifi y se renovará la instalación solar para agua caliente, se dotará de máquinas independientes de aire acondicionado a las habitaciones.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.