Amat amenaza con demandar a Ecologistas en Acción por su bandera negra por los vertidos
Lo dijo en el Pleno de ayer después de la oposición mostrara su preocupación por esa bandera negra en la que se denuncian tanto vertidos de aguas residuales como los de la Balsa del Sapo y el daño ambiental que suponen
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 6 de julio 2021, 10:00
La reciente concesión de una bandera negra de Ecologistas en Acción a la playa entre Roquetas y Aguadulce por la supuesta existencia de unos vertidos que el Ayuntamiento de la localidad niega, podría abrir una nueva guerra judicial que se sumaría al caso que desde 2017 investiga, sin noticias desde entonces, el juzgado número 1 de Roquetas, y a la investigación abierta a instancias de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. Los grupos de la oposición preguntaron ayer por esta cuestión y mostraron su preocupación, a lo que el alcalde, Gabriel Amat, respondió asegurando que se demandará a la organización ecologista «si hay materia», algo que al parecer estaría estudiando el Consistorio.
No es la primera vez que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar amenaza con demandar a denunciantes sobre la existencia de vertidos, negando tajantemente que se estén produciendo en las costas roqueteras.
Como ya informó IDEAL hace unos días, la organización ecologista publicó la semana pasada su tradicional informe en el que otorga las banderas negras del litoral español, un símbolo con el que Ecologistas en Acción denuncia problemas ambientales en las costas de nuestro país y que suelen centrarse en deficiencias en la protección de los ecosistemas, vertidos de aguas residuales y contaminación, entre otros problemas.
Este año Ecologistas en Acción incluyó la provincia de Almería con dos banderas negras, la mencionada por la denuncia de vertidos de aguas residuales en la zona de Roquetas de Mar y los vertidos de aguas de la Balsa del Sapo, que afectarían a las playas de La Romanilla, Las Salinas, Los Bajos y La Ventilla, y la concedida por la mala gestión de los espacios marinos protegidos en toda la costa almeriense.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.