JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Sábado, 15 de junio 2019, 13:12
En un escenario cada vez más problemático para este tipo de ceremonias por lo limitado del espacio, el salón de plenos del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, ha sido proclamado este mediodía Gabriel Amat como alcalde de la ciudad gracias a los votos de su partido, que consiguió 11 ediles, a dos de la mayoría absoluta, y los 3 de VOX.
Publicidad
Ha sido una sesión mucho más tranquila que la de hace cuatro años, cuando fue Ciudadanos quien permitió que Amat retuviera la alcaldía, aunque sí se han producido murmullos y alguna salida de tono entre el público, sobre todo en el momento de la votación, cuando algunos de los presentes se ha referido a los ediles de VOX como «vendidos» y ha echado en cara sus insistentes promesas de impedir que Amat repitiera como alcalde.
Por lo demás, el mayor interés ha estado en las promesas y juramentos, con alguna salida del guión por parte de algunos de los ediles, empezando por el flamante alcalde, Gabriel Amat, que ha concluido la fórmula del juramento con la coletilla «que Dios me ayude». El número 2 de VOX ha pedido una Biblia y ha jurado «ante Dios nuestro señor», mientras que los que más murmullos han despertado entre el público han sido los dos concejales de IU, ya que Juan Pablo Yakubiuk ha añadido a la fórmula defender la Constitución «bajo los valores republicanos de libertad, igualdad y solidaridad», mientras que Toñi Fernández ha prometido realizar su trabajo «con igualdad, equidad, sin diferenciar sexo, religión u orientación sexual y guardar lealtad al Rey por imperativo legal».
Al concluir las promesas o juramentos ha llegado el momento de presentar candidaturas. Finalmente, además de Gabriel Amat, se ha presentado el portavoz del PSOE, Manolo García y el de Ciudadanos, José Montoya, ya que VOX ha renunciado a hacerlo, sin dar más explicaciones, e IU ha hecho lo mismo refiriéndose a un pacto acordado con el PSOE.
En la sesión únicamente ha intervenido el alcalde roquetero, quien se ha defendido de algunos gritos en su contra asegurando que «la democracia es la que habla» y «el partido que acaba de tomar la responsabilidad de estar cuatro años más ha sido el partido que ha tenido la mayoría de los votos». En este sentido, Amat ha afirmado que «también hubiera salido con los votos del PP solamente».
Publicidad
El acto, que ha concluido con la interpretación de los himnos de Andalucía y España, ha sido seguido por numeroso público en los pasillos del Ayuntamiento, ante pantallas de televisión, por las limitaciones de un pequeño salón de plenos con apenas un puñado de asientos, que no podía acoger a todos los que querían estar presentes y que también dificulta mucho la labor de los periodistas. En lugar de optar por lo que se hace en otros lugares como Almería capital, que celebra su acto de investidura en el Auditorio Maestro Padilla, en Roquetas se mantiene la tradición de hacerlo en el salón de plenos. Consciente de ello, Amat en su intervención ha pedido disculpas por las molestias, pero ha defendido el escenario por considerar que es el apropiado «por respeto al acto».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.