Amat expulsa a Francisco Gutiérrez de la Junta de Gobierno y le quita la Tenencia de Alcaldía
El concejal díscolo, que hace apenas un mes perdió la mayor parte de las competencias, pasa ahora a depender de forma estricta de la concejal de Presidencia, Rocío Sánchez, nueva segunda teniente de alcalde
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Miércoles, 3 de marzo 2021, 18:02
Segunda crisis en el equipo de Gobierno del PP de Roquetas de Mar en un mes y nuevamente con un mismo protagonista, el concejal Francisco ... Gutiérrez. El edil díscolo, que ya perdió la mayor parte de sus delegaciones hace unas semanas en un inédito cambio en el equipo de Gabriel Amat, ha sido desprovisto este mismo miércoles de la segunda tenencia de alcaldía, además de perder su participación en la Junta Local de Gobierno y toda autonomía en las pocas delegaciones que conservaba.
Publicidad
La resolución firmada por el primer edil, a la que ha tenido acceso IDEAL, deja claro que la Concejalía de Economía Circular y Transformación digital pasará a depender de la concejal de Presidencia, Rocío Sánchez, perdiendo su estatus de macroárea y pasando a ser una delegación especial dentro de Presidencia. Gutiérrez, de hecho, pierde cualquier margen de maniobra al haber delegado Amat en Rocío Sánchez la firma de resoluciones frente a terceros, quien en última instancia será la responsable.
Rocío Sánchez sale ganando
Rocío Sánchez es la que sale ganando con esta segunda remodelación, pasando de la quinta tenencia de alcaldía a la segunda con esta maniobra. Eso supone un cambio en las tenencias de alcaldía que ven alterado su orden, si bien en los primeros puestos se mantienen Juan Rodríguez en la primera y Francisco Barrionuevo, ex concejal de Vox y ahora no adscrito, en la tercera.
En cuanto a la Junta de Gobierno Local, la expulsión de Francisco Gutiérrez supone una nueva incorporación, en este caso la que será octava teniente de alcalde, María Jesús Ibáñez Toro.
La resolución no explica los motivos por los que se produce esta nueva remodelación, que parece más difícil de justificar por la pandemia y la covid-19, como se hizo el mes pasado y se ha insistido desde el equipo de Gobierno desde entonces. Lo ocurrido viene sin duda a confirmar lo que internamente hace tiempo que se conoce, y son las malas relaciones entre Gutiérrez y Amat, con desencuentros importantes a la hora de afrontar diferentes políticas. Pero además de esas diferencias de gestión, este nuevo paso en la crisis interna de los populares roqueteros refuerza las teorías que vinculan todos estos cambios a la situación del PP en la provincia ante el próximo congreso provincial.
Publicidad
Amat aún no ha aclarado si piensa presentarse a la reelección para seguir presidiendo el PP en la provincia, ante un congreso que se resiste a convocar y en el que Francisco Gutiérrez formaría parte de los partidarios del presidente nacional del partido, Pablo Casado, con cuya dirección el todavía concejal roquetero mantiene estrechos lazos.
Un área menos en el equipo de Gobierno
Con estos cambios, el equipo de Gobierno quedaría configurado con seis áreas, una menos que tras la remodelación de febrero. Serían las de Gobierno interior y proyección cultural y deportiva; Hacienda y Contratación; Agenda Urbana; Familia; Turismo y Playas; y Presidencia. Esta última será la que asumirá a partir de ahora las competencias de la extinta área de Economía Circular y Transformación Digital, que ahora pasará a ser una concejalía de segundo nivel y que, de momento mantendría Francisco Gutiérrez. Unos cambios que el edil notará también en su bolsillo, ya que en calidad de segundo teniente de alcalde venía cobrando 63.000 euros anuales y ahora pasará a cobrar 56.000 euros, siempre y cuanto Amat le mantenga la liberación.
Publicidad
El alcalde roquetero ha dado pasos en este comienzo del año nunca vistos hasta ahora en sus 26 años de mandatos. Tradicionalmente prudente y poco amigo de evidenciar sus crisis internas de cara a la ciudadanía y el resto de partidos, Gabriel Amat siempre ha optado por resolver estos problemas favoreciendo ascensos, como ocurrió con Eloísa Cabrera o, en última instancia, cerrarlos a la hora de confeccionar las listas de las elecciones municipales dejando fuera a los ediles que no le convencían.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión