Borrar
Amat acelera para poder dejar listo el contrato del bus antes de las elecciones
Transporte urbano

Amat acelera para poder dejar listo el contrato del bus antes de las elecciones

Roquetas ·

El equipo de Gobierno ha llevado hoy la Ordenanza de prestación patrimonial del servicio a Comisión Informativa, con el fin de poder aprobarla en uno de los últimos plenos del mandato

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 8 de marzo 2023, 16:19

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Tras un mandato casi en blanco en lo que se refiere al bus urbano, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha apretado el acelerador con el fin de poder tener lista la salida a concurso del servicio antes de las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Este miércoles se ha tratado en Comisión Informativa la Ordenanza Reguladora de la Prestación Patrimonial de Carácter Público No Tributaria del Servicio de Transporte Urbano Colectivo de Roquetas de Mar, con el fin de que pueda ir al Pleno de la próxima semana, que posiblemente sea el último o uno de los últimos antes de las elecciones.

El borrador irá al Pleno con un dictamen positivo, gracias a los votos del PP y los no adscritos, Antonio López Megías y Lourdes García, mientras que como suele ser habitual en estas comisiones, los grupos de la oposición, PSOE, Ciudadanos, IU, Vox, así como los concejales no adscritos, José Andrés Montoya y Ana Fuentes, se han abstenido en la votación, a la espera de su posicionamiento definitivo en la sesión plenaria.

Una vez aprobado inicialmente en el Pleno, como es previsible, el borrador de la Ordenanza se someterá a información pública un plazo mínimo de 30 días para la presentación de reclamaciones y sugerencias.

La concejal de Presidencia, Rocío Sánchez, ha explicado que una vez aprobado el Reglamento del Servicio Público de Transporte Urbano el pasado 1 de febrero, se ha hecho un trabajo minucioso para elaborar esta ordenanza que permitirá regular este importante servicio. «El compromiso del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar es satisfacer con la máxima eficiencia las necesidades de movilidad dentro del término municipal, promover el transporte público hacia una movilidad urbana sostenible y segura», destaca la concejal.

Por último, en esta propuesta de ordenanza se recogen las tarifas a abonar por el uso del transporte público aprobadas por el órgano competente del Ayuntamiento y posteriormente autorizados por la Administración autonómica como son Tarifa 1 (billete ordinario), Tarifa 2 (Bono 10), Tarifa 3 (Mayores de 65 años), Tarifa 4 (Estudiantes) y Tarifa 5 (Discapacitados).

Informe de costes

Junto al proyecto de la Ordenanza reguladora del servicio del público de transporte urbano, la Comisión Informativa también ha aprobado la propuesta de la estructura de costes de este servicio con el objetivo de poder iniciar la tramitación del expediente de contratación de su gestión bajo la modalidad de concesión de servicios.

Por esta razón, la concejal de Presidencia ha detallado que entre otras actuaciones preparatorias «se ha elaborado un informe justificativo donde se analizan las estructuras de costes que supondrá este importante contrato de concesión de servicio público del transporte urbano de la ciudad». Para ello, y atendiendo al principio de eficiencia y buena gestión empresarial, se ha solicitado el envío de sus estructuras de costes a cinco operadores económicos del sector que, en la actualidad, destacan por la prestación de sus servicios en distintos municipios.

Teniendo en cuenta las respuestas de todos los operadores y el estudio económico propio del Ayuntamiento se ha diseñado una propuesta de estructura que incorpora aquellos costes más representativos e indispensables de la actividad como coste de personal, carburante, amortizaciones, seguros, tasas y costes de mantenimiento y reparación entre otros.

Una vez aprobada la propuesta de estructura de costes se someterá a información pública para la presentación de reclamaciones y sugerencias durante un plazo de 20 días. En caso de que se presenten alegaciones a dicho trámite, se deberá valorar su aceptación o rechazo de forma motivada en la memoria y, finalmente, remitir la propuesta de estructuras de costes al Comité Superior de Precios de Contratos del Estado.

Como se recordará durante los últimos años el Ayuntamiento de Roquetas ha incluido partidas presupuestarias para el bus que nunca se han llegado a gastar. El equipo de Gobierno aprobó el reglamento del servicio, así como el proyecto de líneas y características hace ya años y en noviembre de 2019, poco después del inicio del mandato, el entonces concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez, que ha tenido sonoras discrepancias con el alcalde sobre todo en materia de movilidad, aseguró tener listos ya los pliegos para la salida a concurso del servicio que, tres años y medio después aún está pendiente de trámites.

El establecimiento de un servicio urbano de transporte es obligación para el municipio de Roquetas de Mar desde que superó los 50.000 habitantes hace dos décadas y su puesta en marcha ha sido objeto de promesas durante varias legislaturas hasta llegar a este punto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios