

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Roquetas de Mar
Domingo, 5 de abril 2020, 01:05
Las recientes lluvias, a las que seguirán en los próximos días un aumento de las temperaturas como corresponde a esta época del año, han aumentado la preocupación en Roquetas de Mar sobre la proliferación de mosquitos. La Asociación de Vecinos de Las Colinas de Aguadulce ha sido la primera en encender las alarmas, asegurando esta semana que ya se han detectado mosquitos en zonas con encharcamientos de aguas.
El colectivo vecinal ha advertido al Consistorio sobre «la necesidad inminente de pedir refuerzos en los servicios para llevar a cabo el tratamiento de las habituales larvas de mosquitos que están proliferando».
La asociación ha valorado de forma positiva el trabajo de la empresa especializada en estas labores, cuyo contrato cumple en mayo un año de servicio pero «hasta la fecha estamos observando nueva falta de control y prueba de ello es la proliferación de mosquitos en la zona de Playa Serena o Punta Entinas y, de forma seguida, en otros puntos del municipio donde las charcas y estancamientos después de las últimas lluvias empiezan a mostrarnos incrementos de larvas que no se están tratando de la misma forma que en los primeros meses de trabajo de la empresa adjudicataria», se aseguró desde la asociación que preside Juan Carlos Oyonarte.
El colectivo vecinal recordó que en mayo del año pasado «los vecinos del municipio conseguimos que nos dieran solución coincidiendo con las últimas elecciones municipales, pero a menos de un año el buen servicio conseguido se está minimizando hasta el punto de mostrar nuestra preocupación y advertencia».
La Asociación de Vecinos de Las Colinas ha «rogado» al Ayuntamiento de Roquetas de Mar que controle las labores que se están realizando en el control de las poblaciones de mosquitos «para asegurar una adecuada planificación en el tratamiento de larvas y evitar su excesiva proliferación».
Como se recordará, antes de que ocurriera la alarma médica declarada el pasado mes de marzo, el Ayuntamiento ofreció datos en una rueda de prensa valorando muy positivamente los resultados alcanzados con el cambio en el tratamiento realizado el año pasado. En ese encuentro con los medios se anunciaron nuevas medidas como potenciar la concienciación ciudadana y llevar incluso a los colegios, la información para que los vecinos también sepan qué pueden hacer para contribuir en la lucha contra los mosquitos, sobre todo en cuanto a reducir el estancamiento de aguas.
El problema de los mosquitos fue hasta el año pasado y durante los últimos años, un asunto extremadamente polémico, dándose algún verano con situaciones como el cierre de algunos negocios hosteleros por las noches ante la cantidad de mosquitos. El año pasado se contrató a una empresa especializada para afrontarlo y las quejas se redujeron considerablemente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.