JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 18 de marzo 2022, 14:02
Aprovechando una reunión del Consorcio del Ciclo Integral del Agua del Poniente, que preside el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, el Ayuntamiento de esta localidad ha acogido previamente un encuentro de alcaldes y técnicos de varios municipios, así como empresas de gestión de ... agua, con el fin de analizar la subida del precio del agua desalada aprobada por Acuamed y que en la práctica supone tripicar el coste, como ya adelantó en primicia IDEAL.
Publicidad
En concreto, han acompañado a Amat, alcaldes, concejales y/o técnicos de Balanegra, Taberno, Almería capital, Vera, El Ejido, Adra, La Mojonera, Vícar y Felix, así como de Galasa, Hidralia y Aqualia, de la Junta Central de Usuarios del Poniente y de la Federación de Regantes.
Según informaron fuentes del Ayuntamiento de Roquetas de Mar a IDEAL, todos ellos se habrían mostrado de acuerdo a la hora de consensuar una posición conjunta para reclamar al Gobierno poder acogerse al decreto de sequía aprobado esta semana para el sector agrario, y con el que se pretende paliar los efecto de la sequía mediante diversas medidas, entre ellas la fijación de precios máximos del agua desalada.
En concreto, y sobre el agua desalada, el Consejo de Ministros celebrado esta semana incluyó medidas para «poder disponer de recursos de agua desalada en este momento crítico y no perder una parte importante de la producción del regadío del sureste español». Por ello, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) se ha comprometido a establecer unas «tarifas asumibles por los usuarios del regadío» para el agua desalada en las Instalaciones Desaladoras de Agua de Mar (IDAM) y en las conducciones que deben salvar mediante elevaciones una gran diferencia de cota entre origen del recurso y demanda de destino.
Se actúa también sobre el coste del agua procedente de desaladoras de titularidad de la Administración General del Estado, caso de la del Poniente que depende de la entidad estatal Acuamed, de hasta 0,450 €/m3, en toma de riego y con el coste del agua en la conducción Júcar-Vinalopó, fijándose unos precios por m3 de 0,295 € en toma de postrasvase. La fijación de estos precios máximos permitirá a los usuarios asumir los costes del recurso.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.