El eje Aguadulce-Las Marinas contará con nuevos semáforos para 'pacificar' el tráfico
Tendrán tecnología 'passblue' para invidentes y se quiere que en un futuro puedan dar prioridad a los servicios de transporte público
Julio valdivia
Domingo, 15 de noviembre 2020, 23:54
Tras años en los que el municipio roquetero destacó por la ausencia casi total de semáforos en sus calles, salvo contadas ocasiones, la apertura de la Variante y un cierto cambio en las políticas de movilidad, permitirán acabar con esa excepcionalidad. El Consistorio ha anunciado la próxima instalación de una decena de semáforos peatonales que se ubicarán en algunos de los puntos más conflictivos, como la carretera de Alicún, escenario durante años de graves atropellos.
El anuncio se ha hecho coincidir con la celebración, ayer domingo, del Día de las Víctimas de Tráfico. El concejal de Desarrollo Urbano, del que depende del área de Movilidad, Francisco Gutiérrez, informó de la adjudicación definitiva del contrato para el suministro e instalación de sistemas semafóricos con los que se mejorará la seguridad peatonal a lo largo del eje transversal que constituyen las avenidas Carlos III, Alicún, Roquetas y Faro Sabinar, desde Aguadulce y hasta Las Marinas.
El objetivo declarado por Gutiérrez es ir implantando la tan demandada «pacificación del tráfico» en las principales avenidas de Roquetas y sobre la que el edil aseguró que se trabaja desde que se abriera al tráfico la Variante.
Este proyecto supondrá una inversión de 254.100 euros y será ejecutado por la empresa Kapsch Trafficcom Transportation SAU y se une a otros, ejecutados dentro de la Estrategia EDUSI de la localidad, como el nuevo centro de control de la sala 092 o la instalación de una veintena de cámaras y paneles de tráfico.
Además, de los nuevos semáforos, se realizarán remodelaciones en las fases semafóricas de puntos en los que ya están instalados, caso del cruce de El Puerto con la avenida del Perú o la avenida Carlos III en Aguadulce, donde la existencia de pasos de peatones regulados por semáforos y otros pasos de peatones intermedios a cortas distancias sin regular «generan situaciones de conflicto para los conductores y retrasos en los recorridos en dicha avenida».
El contrato incluye el novedoso sistema 'passblue' para invidentes y también se trabaja en su futura adaptación para dar prioridad a los autobuses. Junto a él, también se ha contratado el mantenimiento de todos estos elementos, por un importe de 80.000 euros, según avanzó el concejal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.