Borrar
'Aguadulce en Marcha' se presenta reclamando una Entidad Local Autónoma

'Aguadulce en Marcha' se presenta reclamando una Entidad Local Autónoma

La nueva formación está encabezada por Francisco Javier García y asegura que Aguadulce no recibe los servicios que le corresponden

J. VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Sábado, 27 de abril 2019, 08:42

Entre la decena de candidaturas que se presentan a las elecciones municipales del próximo mes de mayo, se ha dado a conocer esta semana 'Aguadulce en Marcha', un partido que según sus impulsores está formado por ciudadanos de diferentes ideologías pero con un denominador común, «solucionar los problemas de Aguadulce y solo de Aguadulce».

La formación nace rescatando la idea de la creación de una Entidad Local Autónoma para Aguadulce, proyecto que no es la primera vez que surge en la política roquetera, pero que hace años que nadie pone encima de la mesa. Así, 'Aguadulce en Marcha', recuerda que según la legislación, una ELA «es una administración pública de carácter local para la administración descentralizada de los intereses propios de un núcleo separado de población dentro de un término municipal». Es por tanto, «la forma legal para poder administrar y defender los intereses generales de un núcleo de población como el de Aguadulce que vendría a corregir desequilibrios existentes de tipo presupuestario así como de infraestructuras y servicios sin duplicidad de cargos públicos ni aumento del gasto», explican.

La formación entiende que las «deficiencias» de Aguadulce en cuanto a limpieza, seguridad, ruidos, infraestructura deportiva, aplicación de la normativa de mascotas o contraprestaciones municipales en relación a los impuestos que se aplican, entre otras cuestiones, «no son las mismas que en otros municipios, zonas o barrios, ni se pueden solucionar de similar manera».

'Aguadulce en Marcha' está encabezada por Francisco Javier García Fernández, definido por su partido como un «joven emprendedor con dilatada experiencia profesional con administraciones locales». Una experiencia que «le forjó la necesidad de la autogestión de Aguadulce».

«En los cerca de 15 años de trayectoria laboral, he podido comprobar que municipios mucho más pequeños y deficientes económicamente, contaban con infinidad de dotaciones públicas y servicios cercanos al ciudadano de los que carece Aguadulce», ha asegurado.

Francisco Javier y su equipo van a tratar de contactar con todas las personas preocupadas por los problemas de Aguadulce con el objetivo de «concentrar el voto en una formación que trabaje exclusivamente por y para Aguadulce». El equipo se completa con profesionales procedentes de diferentes campos y sectores, «muy preparados, con ganas y solvencia para afrontar este reto». La nueva formación asegura que «todos los ciudadanos del municipio pagamos lo mismo, sin embargo, no recibimos los mismos servicios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'Aguadulce en Marcha' se presenta reclamando una Entidad Local Autónoma