
Aguadulce en Marcha denuncia en el Parlamento Europeo la existencia de vertidos en el litoral
La formación considera que estos vertidos están dañando la barrera de posidonia, perjudican al turismo y afectan a la salud pública, por lo que piden al Ayuntamiento que solucione el problema
J. valdivia
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 17 de septiembre 2020, 12:20
Aguadulce en Marcha ha anunciado el inicio de la tramitación de una queja ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo denunciando la existencia de vertidos en el litoral roquetero desde la depuradora de Roquetas de Mar, para lo que ha adjuntado dos vídeos grabados por submarinistas de la zona.
La petición denuncia la amenaza que supone para la barrera de posidonia, que tiene la consideración de Monumento Natural en la playa de Los Bajos, entre Aguadulce y Roquetas, así como un «ataque contra la salud pública». El día 19 de Agosto recibimos desde la secretaría de la Comisión de Peticiones del Parlamento
Desde la formación política se ha denunciado la «inacción» del alcalde Gabriel Amat sobre el estado de las playas, centrando su queja en las de Aguadulce y «sus negativas consecuencias de cara al turismo, al bienestar propio y la salud de los 'turanianos' -gentilicio ideado por este movimiento independentista para referirse a los vecinos de Aguadulce-, pues desde hace ya un año en Aguadulce en Marcha venimos exigiendo soluciones acerca de la ampliación de la E.D.A.R. ubicada en nuestro municipio, contactando con la sociedad civil e instando al Ayuntamiento de Roquetas de Mar a fin de que iniciara negociaciones y llegase a un acuerdo con la Junta de Andalucía y la Administración estatal para conseguir los 30 millones de euros necesarios en el proyecto de ampliación de la depuradora».
Si bien la existencia de vertidos se ha denunciado en diversos puntos del litoral roquetero, Aguadulce en Marcha cree que los que se producen en esa parte del municipio son un ejemplo «del trato injusto que ha recibido Aguadulce durante los 25 años de mandato del alcalde, negacionista empedernido de la decadencia de las playas y su abandono».
La formación asegura que los vertidos que se producen en el litoral están prohibidos por las directivas europeas y la normativa reguladora de los mismos de la Junta de Andalucía. Por ello, se ha vuelto a instar al Ayuntamiento de Roquetas a la adopción de «soluciones inmediatas» junto con el resto de Administraciones «con el fin de atajar con tiempo este eterno dilema que tanto afecta al turismo, a Aguadulce y a los vecinos de esta».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.