El IES de Aguadulce incorpora nuevos espacios tras su reciente ampliación

Se han añadido dos nuevas aulas, una biblioteca y una zona integral de Educación Especial tras unas obras de casi 200.000 euros

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Martes, 20 de diciembre 2022, 19:00

El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco Alonso Martínez, junto con la jefa de servicio de Ordenación Educativa, Matilde Romero, acompañado por los concejales de Roquetas, Juan Carlos Muyor y Antonio López Megías inauguraron ayer la ampliación y mejora de las instalaciones del IES Aguadulce.

Publicidad

La remodelación realizada en los últimos seis meses y valorada en 188.675 euros, ha permitido la creación de dos nuevas aulas, una biblioteca y una zona integral de educación especial.

El delegado manifestó que el IES Aguadulce «es uno de los centros referentes de la provincia de Almería por su compromiso con la atención a la diversidad y la excelencia académica» y agradeció el trabajo del equipo directivo del centro, encabezado por Julio Gómez, «por su implicación en el desarrollo y promoción de los nuevos ciclos».

Por su parte, el concejal de Educación alabó la actuación de la Consejería en cuanto a las infraestructuras y calificó las mejoras de «asombrosas», ya que «el cambio que se ha dado a las aulas para el desarrollo de los nuevos ciclos formativos va a dar un servicio fundamental a los estudiantes que quieran decantarse por estos estudios». Muyor reconoció el buen hacer del personal docente del centro educativo destacando su «extraordinaria» aula TEA.

El acto, conducido por su director, Julio Gómez, contó con la participación del alumnado de 3º de ESO y de Educación Especial, quienes desarrollan un papel muy importante en la vida del centro. El director destacó la apuesta del centro por una educación pública, inclusiva y de calidad. «El IES Aguadulce apuesta por la inserción de todo el alumnado, tanto el que necesita ayuda como el de altas capacidades. Fruto del programa de profundización de contenidos para nuestro alumnado de altas capacidades o altamente motivado, en 3º de ESO tenemos un equipo de redactores del periódico 'La Voz de Tercero'».

Nuevos ciclos de FP

El responsable del IEStambién destacó la ampliación de la oferta formativa en el presente curso con dos nuevos ciclos formativos de sanidad de grado superior: Higiene Bucodental en modalidad Dual y Prótesis Dentales, que es el único que se oferta en un centro público en la provincia de Almería, así como el Curso de Especialización (los conocidos como máster de FP) en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Informática.

Publicidad

En su intervención, Gómez agradeció el trabajo en equipo de todas las administraciones «para conseguir la mejor educación de nuestro alumnado».

Fue un encuentro en el que el equipo de redactores del periódico 'La Voz de Tercero' presentó el nuevo ejemplar del periódico, en el que muestran los aspectos más importantes de los últimos meses y destacan tanto la mejora de los espacios como los premios que ha conseguido el alumnado. Concretamente, la alumna Carmen Ortiz, ha obtenido el premio extraordinario de Bachillerato, mientras que Manuel Ángel Buendía, el premio extraordinario de ESO y, por último, Claudia Zhou, la beca de excelencia de la Universidad de Almería.

Nuevo 'hogar' para el alumnado del Aula Específica del IES Aguadulce

El alumnado de Educación Especial del IES Aguadulce estrenó dependencias, que fueron mostradas por ellos mismos a las autoridades. Se han creado zonas diferenciadas para trabajar mejor los diferentes ámbitos de conocimiento.

La casa cuenta con salón, cocina, baño adaptado y dos zonas de trabajo diferenciadas para conseguir que tengan una mayor autonomía personal y una mejor integración en la sociedad. Este alumnado colabora con todas las celebraciones del centro, siendo conocidos por todas las personas que forman parte de la comunidad educativa.

El delegado, Francisco Alonso, felicitó al centro por el trabajo que están llevando a cabo. Además, señaló que «los profesionales que se dedican al cuidado y desarrollo de los alumnos con necesidades educativas especiales cumplen un papel importantísimo en nuestra sociedad» ya que «vosotros, junto con las familias, hacéis que estas personas puedan integrarse en la comunidad de la forma más normalizada posible». Por otro lado, defendió que «crear un ámbito agradable y familiar para los alumnos sin duda va a reportar muchos beneficios en el desarrollo tanto curricular como personal».

La presentación incluyó un desayuno preparado por el alumnado de esta Aula de Educación Especial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad