Responsables del centro junto a representantes de la empresa Sonimar, una de las participantes.

El IES Aguadulce genera sinergias formativas con empresas tecnológicas

Ha lanzado un proyecto apoyado por la Junta y el Gobierno para que empresas del sector ayuden a mejorar la formación de su alumnado

J. valdivia

ROQUETAS DE MAR

Domingo, 17 de enero 2021, 11:18

El IES Aguadulce, de la localidad roquetera de Aguadulce, ha arrancado recientemente el proyecto 'Sinergias emprendedoras', dentro del programa 'Aprendiendo con las empresas' que promueven conjuntamente la Consejería de Educación y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Publicidad

El proyecto pretende acercar el mundo empresarial al centro educativo, concretamente a sus estudios de Formación Profesional en materia de informática, de los que el centro roquetero es un referente en Andalucía.

Así, el IES Aguadulce a través de este proyecto creará dos líneas de actuación: por un lado para el alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Sistemas microinformáticos y redes y para los de 2º curso de Formación Profesional Básica en Informática y comunicaciones. Para ello, el profesorado contará con la colaboración de la empresa Sonimar Telecomunicaciones, con la finalidad de que el alumnado aprenda de la mano de sus profesionales a realizar una instalación de fibra óptica que se llevará a cabo físicamente en el centro educativo.

Aplicaciones Web

Por otro lado, la empresa Coderty interactuará con el alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de aplicaciones Web, explicando las tecnologías utilizadas en su empresa y proponiendo al alumnado la resolución de un caso real que deberán estudiar y presentar su posible solución a la empresa colaboradora.

El IES Aguadulce es uno de los mayores centros del municipio si se tienen en cuenta sus estudios a distancia, ya que son casi 2.000 los alumnos matriculados en el mismo de los que la mitad siguen estudios en la modalidad presencial y la otra mitad corresponden a los estudios de Formación Profesional a distancia que siguen estudiantes de todas las provincias de Andalucía. De hecho, el centro es el único que ofrece los ciclos formativos de informática en la modalidad a distancia, destacándose por su innovación en esta pujante forma de aprendizaje.

Publicidad

Dentro de las actividades precisamente centradas en la Formación Profesional, el IES Aguasdulce ha puesto en marcha este proyecto de 'Sinergias emprendedoras» que nace con la idea de estrechar lazos con empresas que puedan completar y aportar experiencia a su alumnado «dando un marco bien definido a las relaciones que hemos conseguido crear con las empresas del sector, tanto para la enseñanza presencial como en la modalidad a distancia de toda Andalucía», explican en la presentación del proyecto iniciado desde este centro educativo que dirige Julio Gómez.

Para lograr estos objetivos el proyecto sigue varias líneas temáticas que pasan por la innovación tecnológica, medioambiental, de procesos de producción o de prestación de servicios, fomentando la transferencia de conocimiento entre los centros y empresas o entidades, mediante el intercambio de experiencias innovadoras. «Con esta línea vamos a conseguir integrar a las empresas que ya vienen colaborando con nosotros y a expertos de nuestra familia profesional, para que puedan acercar a nuestro alumnado las últimas tecnologías del sector», se ha asegurado.

Publicidad

La idea también persigue trabajar en proyectos que incluyan competencias profesionales emergentes, relacionadas con la economía circular, la movilidad sostenible, ciberseguridad, desarrollo de redes de comunicación 5G, Big Data, Industria 4.0 y realidad virtual y aumentada. «El perfil de nuestro alumnado se adapta completamente en esta línea temática en cuanto que incluye competencias profesionales en el propio ciclo de las familias profesionales relacionadas con las redes de comunicación, Big Data y realidad aumentada», se indica desde el instituto, que resalta también que «nuestro alumnado ya tiene competencias en Ciberseguridad, que queremos que sean ampliadas con la futura soliditud por parte de nuestro centro del Curso de especialización en Ciberseguridad que ha creado recientemente el Miniserio de Educación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad