Activada de la bolsa de empleo de socorristas ante el retraso de la privatización del servicio
El Ayuntamiento quería tenerlo funcionando el 1 de mayo, pero al final este año será el que más tarde en arrancar desde hace mucho tiempo
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 15 de junio 2021, 23:22
El retraso en la tramitación de la licitación del contrato del servicio de vigilancia de playas, que aún no ha sido adjudicado, ha obligado al Ayuntamiento de Roquetas de Mar a activar de manera urgente la bolsa de empleo de los socorristas de años anteriores con el fin de poner en marcha el servicio lo antes posible. Así lo decidió hace unos días la Junta Local de Gobierno que admitió que no se ha finalizado aún el procedimiento de contratación del servicio privatizado, por lo que como han venido advirtiendo desde la oposición, especialmente desde el PSOE e IUTDEQ, los trámites impedirán su puesta en marcha pese a que la temporada de playas ha comenzado ya.
Publicidad
De esta forma, desde hace unos días se está llamando a los socorristas contratados por el Ayuntamiento en años anteriores, para que se incorporen al servicio lo antes posible, que seguirá estando dirigido por Protección Civil. La temporada de playas abarcará los meses de junio, julio, agosto y septiembre, estimándose el número de socorristas necesario en 27 entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, cifra que en los meses de julio y agosto aumentará en 20 más.
El servicio se prestará de 11.30 a 19.30 horas de lunes a domingo, contemplándose dos días de descanso por turnos de una semana completa, añadiéndose un día más cada tres semanas.
Como ha venido informando IDEAL el inicio del servicio lleva un considerable retraso este año, no solo porque normalmente estaba en marcha al arrancar junio, sino también porque este año la intención declarada del Ayuntamiento era que las playas más concurridas, es decir, las de Aguadulce, La Romanilla y Urbanización, tuvieran ya socorristas el 1 de mayo, pensando en apoyar al sector turístico tras un año y medio de pandemia.
La privatización del servicio de socorristas cerró el plazo de presentación de ofertas el 5 de abril, pero en el momento de redactar esta información ayer lunes, seguía sin estar adjudicado en la plataforma de contratación municipal. Tenía un importe previsto de más de un millón de euros. Tampoco estaba adjudicado ayer el servicio de instalación, mantenimiento y desmontaje del balizamiento y las zonas accesibles de sombra y de baño adaptadas para personas con movilidad reducida, cuyo plazo de presentación de ofertas finalizaba el 20 de abril y tenía un importe de 109.406 euros. Instalaciones todas ellas que, como en el caso del socorrismo, también había intención de tener en funcionamiento el pasado 1 de mayo, al menos en las playas más concurridas.
El problema surgido con los contratos ha sido objeto de críticas de los partidos de la oposición. El PSOE, que viene advirtiendo de los retrasos desde hace dos meses, cargaba duramente hace unos días contra el equipo de Gobierno por ello. Su portavoz, Manolo García, exigía que se «depuren responsabilidades» ante el «desastre» del inicio de la temporada. Para García, lo ocurrido o se debe a «una mala gestión del desgobierno de Amat» o «se trata de un nuevo episodio de guerra interna en la que los propios concejales se boicotean mutuamente la gestión». «Lo que parece claro es que están más pendientes de sus rivalidades que en gestionar y dar servicio», dijo.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión