Participantes en el proyecto posan con el libro editado con motivo de la Capitalidad Gastronómica de Almería 2019.

Abuelos y nietos del colegio Portocarrero se unen para hacer un recetario de platos tradicionales

El libro recopila casi una veintena de platos de toda la vida que las abuelas han enseñado a sus nietos, alumnos del centro

Julio Valdivia

Roquetas de Mar

Lunes, 6 de enero 2020, 00:29

Abuelos y nietos se han unido en el colegio Portocarrero para presentar un recetario de platos tradicionales de Almería, en el que se combina la experiencia, el buen gusto y un gran cariño de sus participantes.

Publicidad

La iniciativa surgió concretamente de los alumnos de 1º de la ESO del citado centro, concretamente en la asignatura de libre configuración, dentro del programa 'Vivir y Sentir el Patrimonio', donde han trabajado la gastronomía almeriense. Dado que este año pasado Almería ha sido capital gastronómica nacional, los pequeños aprovecharon para recopilar un total de 19 recetas de sus abuelos y un postre. También se ha creado una mesa de cocina con utensilios y enseres, algunos de ellos en desuso, que los mayores de la familia empleaban para preparar esos platos exquisitos y deliciosos.

La idea era buscar una actividad para que los niños fueran partícipes dentro de la Capitalidad Gastronómica Almería 2019, y para ello «le propusimos a los niños que buscaran recetas típicas de las abuelas, se las explicaran y ellos tomaran notas para que no se pierdan. Patrimonio cultural gastronómico importante y de ahí salió el recetario. Un proyecto que queremos ampliar para el año que viene. Recopilaremos otras tradiciones de los pueblos almerienses», explicó uno de los coordinadores de la actividad del citado centro de Aguadulce, Miguel Ángel Montesinos.

Recetas

Pollo en pepitoria, migas, fideos a la cazuela, sobrehusa de habas tiernas, gachas, trigo guisado, patatas en ajopollo, migas de sémola, gurupina con setas y jamón, gurullos con conejo y caracoles... y de postre, papaviejos son algunas de las recetas que están incluidas en el recetario.

Los participantes en la iniciativa, alumnos y abuelas, recibieron recientemente la visita del primer teniente de alcalde y concejal de Gobierno Interior, Proyección Cultural y Deportiva, José Juan Rodríguez, junto al concejal de Cultura, Educación y Juventud, Juanjo Salvador. Ambos se mostraron muy contentos con la idea.

Publicidad

«Para el Ayuntamiento es un orgullo poder participar en la actividad de un colegio del municipio que ha colaborado con la Capitalidad Gastronómica de Almería. Hemos sido referencia en toda España. El hecho de trasladar las tradiciones es quizá lo más importante que se puede generar en una determinada ciudad. Es decir, ser capaces de mantener nuestros grandes tesoros que al fin y al cabo son las tradiciones que pasan de abuelos a niños», expresó el primer teniente, José Juan Rodríguez.

Asimismo, Rodríguez agradeció al colegio por hacer partícipes a los niños de una idea así. «Desde el Ayuntamiento hemos colaborado en la edición e impresión de la guía y hemos apoyado tanto como ha hecho falta, como hacemos con la totalidad de los colegios que tienen iniciativas tan originales y positivas para la ciudadanía como ésta», concluyó el edil roquetero al valorar la visita y conocer el proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad