Abren expediente a la empresa que debía rehabilitar la cubierta del Estadio Peroles de Roquetas
Más de un año después del vencimiento del plazo de finalización, la empresa aún no ha solicitado la recepción de las obras
JULIO VALDIVIA
Roquetas de Mar
Martes, 12 de noviembre 2019, 13:30
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha abierto un expediente sancionador a la empresa adjudicataria de los trabajos de rehabilitación de la cubierta del Estadio Municipal Antonio Peroles, por retrasos en la ejecución de la obra.
Publicidad
En concreto, según se informa en el expediente abierto por el Consistorio, al que ha tenido acceso IDEAL, en diciembre de 2017 se formalizó el contrato para la ejecución de estos trabajos con la empresa Facto Almeriense de Construcciones y Obras Públicas S.A. Unas labores para las que se presupuestaron 146.172,57 euros, con impuestos incluidos y un plazo de ejecución de 1,40 meses a contar desde la firma del acta de replanteo, que se produjo el 26 de enero de 2018.
Los trabajos, no obstante, fueron suspendidos nada más firmarse el acta de replanteo y no se iniciaron hasta el 26 de junio, porque hubo que esperar hasta que el campo quedarse sin actividad por finalización de la temporada, para evitar riesgos para los usuarios de las instalaciones en obras. Debieron por tanto finalizarse en el mes de agosto del año pasado.
Sin embargo, a fecha del pasado 4 de octubre, los servicios técnicos del Ayuntamiento de Roquetas de Mar aseguran no tener conocimiento sobre si se ha solicitado una prórroga que justifique el retraso experimentado por las obras. Sí constan en el expediente las certificaciones de obra, que han sido aprobadas por los técicos para proceder al pago de los trabajos.
Sin embargo, a fecha de octubre de este año, es decir, más de un año después del plazo para acabar las obras, el Ayuntamiento no ha recibido ni por la empresa adjudicataria, ni por la dirección de obra, la solicitud de recepción de la misma, «pese a que en reiteradas ocasiones se ha contactado con ambas partes al objeto de recordarles que deben proceder a comunicar la terminación de las obras, aportando para ello la documentación preceptiva para proceder a formalizar el acto de recepción».
Publicidad
Por ello, los servicios técnicos municipales consideran que procede la imposición de «penalidades por retrasos en la ejecución de la obra, a falta de fijar fecha de formalización del acta de recepción de la obra». Una propuesta de sanciones que está a la espera de que el contratista pueda alegar y justificar los motivos de tal retraso.
Por el momento se desconoce la cantidad que el Ayuntamiento podría imponer a la empresa adjudicataria por ese retraso en caso de que no logre justificarlo a ojos de los técnicos, pero desde el Ayuntamiento se recuerda que en el propio pliego con el que se licitaron las obras se advierte que el incumplimiento de los plazos por causas imputables al contratista puede acarrear la resolución del contrato o la imposición de penalidades económicas que se deducirá de las certificaciones de obras o de la garantía que abonó para firmar el contrato.
Publicidad
Como ya informó IDEAL entonces, el proyecto se licitó en 2017 y al concurso se presentaron 14 empresas.Los trabajos de reparación afectan a un total de 1.180 metros cuadrados ocupados por el graderío del estadio de fútbol, que pese a su construcción reciente, ya que hay que recordar que la instalación deportiva se construyó con motivo de los Juegos del Mediterráneo del año 2005, presentaba problemas de oxidación e impermeabilización, que se debían resolver con ese contrato.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión