J. L. PASCUAL
ALMERÍA
Sábado, 20 de julio 2019, 23:16
Inaugurada el 19 de julio de 2002, la Plaza de Toros de Roquetas de Mar se ha convertido en un referente en la provincia. En este sentido, vino a marcar una nueva época de 'modernidad', con unas instalaciones que poco o nada tenían que ver con otras más vetustas como las de la propia capital, Vera o Berja.
Publicidad
Julián López 'El Juli', Finito de Córdoba y Jesús de Almería fueron los primeros maestros en decorar de éxito el coso taurino en una tarde que quedó ya para la memoria colectiva de este municipio. Con capacidad para 7.800 personas, la Plaza de Toros ha acogido festejos que han dejado un hondo poso entre los aficionados.
La presencia de 'los vitorinos', que por primera vez pisaron en la larga historia de esta ilustre ganadería la provincia de Almería, o 'los miura' acompañados de un elenco envidiable de maestros han colocado la localidad en las agendas más importantes del mundo del toro en España, hecho que ha sido reconocido con innumerables galardones. La instalación se ha venido destacando durante 17 años por su dinamismo, sin renunciar a su carácter novel, pero asumiendo experiencias y buscando siempre la excelencia.
Primeros espadas como Enrique Ponce, Julián López 'El Juli', Manzanares, El Fandi, Perera, Rivera Ordóñez, Cayetano, Padilla o los almerienses, Ruiz Manuel y Torres Jerez, entre otros, han sido asiduos y fieles al conocido como el 'Coso Salinero'. La Plaza de Toros de Roquetas ha cosechado, sobre todo en los últimos años, llenos absolutos en la Feria de Santa Ana que se celebra, cada año, en torno al 26 de julio. De gestión municipal, la Plaza de Toros, ha servido como elemento para el urbanismo de la ciudad, y supone un atractivo turístico único en el centro neurálgico del municipio. Además, es el elemento clave para que el municipio se acerca a la tradición del toro desde todos los ámbitos, con la instalación del museo taurino, el Ciclo 'El Toros en las Artes', o cursos universitarios en periodo estival. El visitante a la plaza se encuentra en la entrada con una pequeña tienda de souvenir, un mostrador de atención al publico y una gran pantalla audiovisual de 60 pulgadas en la que se muestran las excelencias del municipio de Roquetas de Mar con especial atención al mundo taurino pero sin ser este el único hilo conductor del audiovisual. Distribuidas por la sala de recepción, se encuentra igualmente piezas de exposiciones itinerantes, expresiones artísticas a modo de fotografías, pinturas y esculturas además de los objetos más característicos, los que más llaman la atención tales como un capote o un burladero. Asimismo esta sala alberga las representaciones de los toreros que inauguraron la Plaza roquetera a modo de bustos.
En la primera de las salas, una vez introducidos en el recorrido del museo taurino, y tras abandonar la recepción, se entra en la Plaza de Toros de Roquetas de Mar y nos muestra el significado del mundo del toro para este municipio y su vinculación con él.
Publicidad
Esta sala sirve a su vez a modo de reconocimiento a la plaza roquetera, dedicándole un espacio en exclusiva a través del cual podrá darse a conocer al municipio y a todos los visitantes del museo. Esta sala cuenta con una gran pantalla táctil en la que el visitante puede interactuar para poder acceder a la información taurina del municipio mediante audiovisuales con los momentos más característicos de las corridas que se han celebrado y los distintos eventos que en torno a esta plaza de toros han ido sucediendo.
En la sala de tauromaquia se muestran las diferentes piezas con las que cuenta el Ayuntamiento de Roquetas de Mar así como la Peña Taurina de Roquetas de Mar.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.