Borrar
Imagen de una de las representaciones llevadas a cabo estos primeros días de Jornaditas.
Recta final para las Jornaditas Teatrales del Siglo de Oro en Vícar

Recta final para las Jornaditas Teatrales del Siglo de Oro en Vícar

Se cierran el viernes, con el homenaje a Antonio Salmerón y la presencia de Teatro Estable de Sevilla, con su montaje 'Don Quijote en la patera'

R. I.

Miércoles, 18 de mayo 2016, 14:26

Gran acogida entre el alumnado de los centros educativos de Vícar están teniendo las denominadas Jornaditas Teatrales, que dentro de la programación de la XXXIII edición de las Jornadas del Siglo de Oro, se vienen desarrollando en el Teatro Auditorio Ciudad de Vícar desde el pasado lunes. Las Jornaditas ha sobrepasado ya su ecuador, habiendo desfilado por el escenario siete grupos de teatro, pertenecientes a otros tantos centros educativos de la provincia. El respaldo de los escolares a los distintos grupos participantes se ha hecho patente hasta ahora, en la que los centros educativos vicarios han ido rotando a la hora de acudir a las representaciones.

Precisamente el grupo de teatro del IES Los Ángeles, de Almería, fue el encargado de izar el telón con un montaje del clásico de William Shakespeare ' Romero y Julieta' en una primera jornada en la que el patio de butacas registró una buena entrada, para ver tanto esta representación como la realizada por y alumnos del IES El Alquián, quienes pusieron en escena la obra de Lope de Rueda, 'La tierra de Jauja'. Para concluir la jornada con la presencia del actor Jesús Herrera, encargado de echar el telón en cada jornada. El martes, fue el turno para el CEIP El Puche que abrió el segundo día de las jornaditas con su montaje de la obra de Miguel de Cervantes, ' El juez de los divorcios', para continuar con el IES Sol de Portocarrero, y el 'El sueño de Clavileño', también de Cervantes.

Hoy miércoles han sido tres los grupos que han desfilado por el gran espacio escénico vicario, en una jornada, de nuevo participativo por parte de los escolares locales que han llenado el patio de butacas y han disfrutado de las tres representaciones programadas en esta tercer jornada. Al CEIP Los Almendros le ha correspondido abrir el telón con la puesta en escena de 'Ganas de reñir', para a continuación coger el relevo el grupo de teatro del IES de El Parador, con 'Mujeres en el Teatro', mientras que al IES Francisco Montoya, de Las Norias, ha correspondido cerrar la sesión con 'Write it like Shakespeare'.

Mañana jueves, actuán dos nuevos grupos, por un lado los jóvenes actores del IES Carmen de Burgos, de Huércal de Almería, representarán dos obras, 'Las mujeres solas' y 'Las faltas de los hombres', mientras que el IES Turaniana, de Roquetas de Mar, con el entremés 'Los habladores' pondrá el broche final a las actuaciones de los grupos de centros escolares, sin olvidar la cita con el actor Jesús Herrera.

El viernes, en jornada dedicada a la memoria del que fuera jefe de estudios del IES Puebla de Vícar, Antonio Salmerón, visitará el Teatro Auditorio Ciudad de Víar, el grupo Teatro Clásico de Sevilla, para escenificar la obra 'Don Quijote en la Patera'. Las Jornaditas Teatrales finalizarán con un encuentro de los alumnos del IES Puebla de Víar con los actores de la compañía de teatro sevillana y con Alfonso Zurro.

Paralelamente a esta primera edición de las Jornaditas Teatrales, en el vestíbulo del Teatro Auditorio Ciudad de Vícar, puede visitarse la exposición 'Ellas también fueron clásicas', muestra que es fruto de la investigación llevada a cabo por alumnado de los centros educativos de Almería y provincia y que visibiliza el papel de las mujeres en la literatura durante el Siglo de Oro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Recta final para las Jornaditas Teatrales del Siglo de Oro en Vícar