Borrar
Miembros de la Peña Taurina que participaron en el viaje.
La peña cultural taurina de Roquetas de Mar visitó la ganadería de Samuel Flores

La peña cultural taurina de Roquetas de Mar visitó la ganadería de Samuel Flores

La Peña Taurina de Roquetas visitó al finales de abril tierras manchegas para acercarse a esta conocida ganadería

enrique fernández

Martes, 17 de mayo 2016, 07:27

En tiempo de primavera, las dehesas y valles se visten de gala, sobre todo en los dominios del toro bravo donde, él, es el verdadero guardián de la biodiversidad de su entorno.

En esta ocasión, se decidió por la visita el día 23 y 24 de abril a una de las ganaderías más afamadas, sobre todo por las caras de sus toros con una gran arboladura, siendo su propietario el segundo terrateniente más grande de España hasta el 2002. Se dice que se podía ir, sin salir de sus propiedades, de Albacete a Sevilla.

Hoy en día, la producción agrícola subsiste más bien por las ayudas de la CEE que por la propia producción, debido al precio de los productos y la ganadería de toros bravos por pura nostalgia, que nadie se engañe, a los toros bravos no se les da ayudas, siendo la base fundamental de la explotación la caza, tanto mayor como menor.

La procedencia actual es un encaste ya propio, Samuel Flores, que proviene de la adquisición en 1914, por parte de los hermanos Flores que formaron la ganadería con reses adquiridas a Eduardo Olea, agregándole posteriormente un lote de vacas y un semental de José Vega, anunciándose a nombre de Samuel Hermanos. En 1925 adquirieron reses de los herederos de Luis Gamero Cívico y Torres, que fue vendida a Juan Domínguez Delgado, de quien la adquirieron los hermanos Flores. Al término de la Guerra Civil se reorganizó por Samuel Flores, que siguió anunciando 'Samuel Hermanos'. En 1968 fue cedida la ganadería a Agropecuaria Sierra Morena, S.A., y desde 1969 figura como consejero delegado Samuel Flores Romano.

Uno de los objetivos de la Peña es conocer otras ciudades con todos los matices culturales posibles incluyendo su gastronomía por lo que pasamos el día del sábado en Albacete alojándonos en un céntrico hotel con el fin de poder disfrutar más de la ciudad.

Se visitó los alrededores de la catedral y el Museo de la Cuchillería en un agradable paseo por el casco antiguo. Ya a la hora de comer algunos optaron por los bares de tapas pudiendo degustar la cocina tradicional manchega, otros optaron por mesa y mantel en el afamado restaurante taurino 'El callejón'. Por la noche, en la cena, invertimos los destinos.

Magníficas viandas las manchegas, destacando sus quesos y el famoso gazpacho, todo regado con unos caldos que al mismo Baco le hubieran sabido a gloria.

¡Cómo han evolucionado los vinos de la mancha! Les aconsejo probar los procedentes de la uva autóctona Bobal .

Al día siguiente, el domingo, directos a la finca 'El Palomar', donde nos recibieron y enseñaron los magníficos salones llenos de trofeos de caza mayor de todas las partes del mundo, en los que al finalizar la visita al campo tendríamos un aperitivo y la posterior comida.

Sin más dilación nos montaron en dos camiones Pegaso, todo terreno excedentes del Ejército que hicieron recordar a más de unos sus andanzas en el servicio militar.

Con estos vehículos accedimos a diversos cerrados donde pastaban las puntas de vacas con sementales, los becerros, los novillos y toros.

Recorrimos gran parte de la finca hasta llegar a un pantano que abastece las extensiones agrícolas. La finca, una verdadera maravilla, un paraíso cinegético en un ecosistema mediterráneo que domina el animal más bello de nuestro territorio nacional, el toro bravo.

Se remató la tarde con un tentadero donde el maestro Ruiz Manuel, matador de toros y profesor de la escuela taurina de Almería, junto con el novillero sin caballos Sergio Roldán mostraron a todos las cualidades del encaste con tres magníficas becerras, una de ellas con mucha complicación, que le añadió algo más de picante al asunto.

Si les interesa el mundo taurino, visiten nuestra sede en la plaza de toros de Roquetas de Mar y en la red: taurinaderoquetas.blogspot.com.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La peña cultural taurina de Roquetas de Mar visitó la ganadería de Samuel Flores