

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:27
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, y la concejala de Cultura, Vanesa Lidueña, han sido los encargados de dar a conocer una programación, que presenta algunas actividades innovadoras junto a otras ya tradicionales en esta programación como el Carnaval, Día de Andalucía, o Teatro Familiar. Entre las novedades destaca Territorio Teatro, Letras en Solfa y las Jornadas de Visibilización de la Mujer, entre las que destaca el homenaje a Carmen de Burgos, autora que dará nombre a la Biblioteca de La Gangosa.
Antonio Bonilla se ha referido a esta nueva programación cultural, señalando que "hemos querido que esta oferta cultural, pensada para los ciudadanos, responda a lo que éstos desean que sea además queremos que sea un reflejo de la gente de Vícar" El alcalde ha insistido en "la amplitud y variedad" de la oferta y en que en ella los vicarios se van a ver identificados, "ya que en su elaboración se ha pretendido llegar a todos los sectores de la población". Para ello, se cuenta con un espacio escénico de referencia en la provincia, al que en esta ocasión se suman otros espacios públicos que se pretenden poner en valor, a través del desarrollo en los mismos de algunas actividades, especialmente de carácter teatral. Como ha señalado Vanesa Lidueña, "sin los recursos que hoy día tenemos y que se han logrado en esta última década, no sería posible el poder llevar a cabo esta programación, que es a su vez innovadora y tradicional".
La concejal de Cultura ha realizado una presentación detallada de las actividades, que en este mes de febrero, tendrá uno de sus platos fuertes con el Carnaval, que este años tendrá como pregonero al Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia, el próximo viernes día 12, y al que seguirá la decimotercera edición del Certamen de Farsas y Pasos Carnavalescos de Vícar, con tres grupos locales y un invitado de fuera del municipio. El día 13, está reservado a los bailes y concursos de disfraces, con un pasacalles que recorrerá uno de los tramos del Bulevar Ciudad de Vícar, invitando a la fiesta. Y el domingo, día 14, el Entierro de la Sardinam con la tradicional degustación de habas, bacalao y vino, como colofón a la fiesta.
Una de las actividades innovadoras de la programación, Territorio Teatro, afronta su segunda cita, el 11 de febrero, con la compañía Vértebro, que pondrá en escena la obra Oro, en uno de los espacios públicos vicarios. Este programa con el que cada mes el arte escénico visitará un rincón del municipio, se puso en marcha, con una buena acogida, el pasado 30 de enero en el Mercado de Abastos de Puebla de Vícar. Según ha explicado Vanesa Lidueña, "se trata de un proyecto con el que pretendemos sacar al teatro de su espacio escénico convencional para acercarlo a otros espacios públicos, acercándolos más al ciudadano". Es un proyectolleno de sorpresas y que tendrá una representación teatral al mes, con el secreto de no conocer hasta unos días antes, el lugar de la representación. Dentro de la programación de invierno se incluyen otra cita de Territorio Teatro, el 13 de marzo, con Alberto Cortés y Rebeca Carrera, con la obra 'Exit'.
En febrero, y junto a las actividades programadas para el Día de Andalucía, el día 19, el espectáculo infantil 'Divertilandia', de Cantajuegos, el día 20, dentro de Letras en Solfa, el concierto del cantautor Marwan, 'Despedida de Invierno', el día 26 Teatro Intimo, con Tarateatro y el día27, teatro familiar con Alejú y el musical infantil 'Abracadabra'.
El mes de marzo la programación está dedicada especialmente a la mujer, con diversas actividades de animación lectora, y con las Jornadas de Visibilización de la Mujer como protagonista. Dentro de ello, a partir del día 4 de dicho mes, la Biblioteca de La Gangosa, pasará a denominarse Carmen de Burgos, y el día 12, danza teatro con la compañía La Confluencia y la representación de 'N392 Camille Claudel'. El día 17, una mesa-charla sobre Simone de Beavoir continuará dando contenido a las Jornadas de Visibilización de la Mujer que se cerrarán en 1 de abril con una ruta literaria en Cortijo del Fraile, una actividad de senderismo nocturno por los senderos que inspiraron a Carmen de Burgos.
Las actividades programadas para marzo, se completan con teatro familiar, el día 5, La Duda Teatro con Ad-Libitum pone en escena 'La Historia del Soldado', el día 6, un concierto del grupo Almenara, a beneficio de Unicef, y el 11, 'Aquí sufriendo' con los monologuístas Paco Calavera,Pepe Céspedez, Kikin Fernández y Alvarito.
Las actividades de fomento a lectura y los libros acaparán las actividades de Abril, que se inician con una nueva representación de teatro familiar, con 'La Cenicienta', a cargo de Celebritas. Luego el día 22 se pone en marcha la feria del libro y del disco, con un fórum dentro de las XXXIII Jornadas del Siglo de Oro, la inauguración de la XVI Antorcha de las Letras y un concierto de Loudly, y el día 23, Ciencia Divertida y las jornadas de teatro histórico con 'Juana, la Reina que no quiso reinar', representada por la compañía Histrión Teatro.
A todo ello se suman otras actividades, como las realizadas en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas, exposiciones, y otras que puedan ir sumándose a un programa abierto y cuyo cartel de presentación es un recuerdo al recientemente fallecido Davis Bowie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.