Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:28
La actividad se desarrolla en la zona de Los Bajos, donde los grupos se han venido acercando a pie atravesando la parte de Las Salinas. Un paseo a pie en el que se habla a los participantes de los recursos litorales, hábitats de interés y la historia de La Algaida.
Publicidad
Sasi Barroso, la coordinadora de la actividad, ha aprovechado el taller para difundir el trabajo de los historiadores Gabriel Cara, Lorenzo Cara y Jorge Cara, a la vez que ha venido planteando a los centros educativos participantes una serie de juegos y talleres. Es el caso del denominado 'Tesoros de la Algaida', en el que se trata de buscar fotografías de objetos recuperados en la zona de Turaniana y, una vez encontrados, relacionarlos con las diferentes culturas que han vivido en esta parte de Roquetas. Pero sin duda, una de las actividades más llamativas ha sido el taller de construcción de lucernas romanas o candiles árabes, que está siendo todo un éxito.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.