La Venta del Viso se prepara para vivir sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen María
La Mojonera ·
El Ayuntamiento presenta el cartel y la programación de unas celebraciones que unirán tradición, deporte, cultura y convivencia vecinalJ. C.
La Mojonera
Sábado, 6 de septiembre 2025, 13:05
El Ayuntamiento de La Mojonera presentó oficialmente el cartel y la programación de las Fiestas Patronales de La Venta del Viso 2025, en honor a la Virgen María Señora del Viso, que se celebrarán del 12 al 14 de septiembre, con una completa agenda de actividades previas desde el día 4 que llenará de ambiente festivo el núcleo durante toda la semana.
Publicidad
El alcalde, José Miguel Hernández, y el concejal de Deportes y Festejos, Ángel J. Morales, destacaron que estas fiestas «representan una de las citas más importantes del municipio, con un programa que conjuga devoción, tradición, deporte, cultura y música, pensado para todas las edades y con la participación activa de vecinos y visitantes».
Como prólogo a las fiestas, la semana arrancó con la disputa de las finales del torneo de pádel (4 y 5 septiembre) y el tiro al plato en el campo de tiro Rabaneda.
El domingo 7 será uno de los días más destacados de esta fase previa, con la Romería en honor a la Virgen María Señora del Viso, que recorrerá las calles hasta la iglesia para celebrar la Eucaristía Rociera junto al Coro Rociero Virgen de Fátima. La jornada continuará con una paella de convivencia, la actuación del Trío Azahara Musical y la Escuela de Baile de Maribel Carreño.
La programación deportiva seguirá con el torneo de fútbol masculino (lunes 8) y el torneo de fútbol femenino (martes 9). El miércoles 10 se celebrará el torneo de brisca, la Fiesta alpujarreña y nuevas citas deportivas en el campo de fútbol.
El jueves 11 tendrá lugar el Diver Show Prix El Viso en el campo de fútbol, seguido del concierto Flamenquito Fusión Entre Amigos. Esa misma tarde se celebrará el Día del Niño, con atracciones a precio especial, y el encendido oficial del alumbrado festivo, que marcará la cuenta atrás hacia el inicio oficial de las fiestas patronales.
Publicidad
El viernes 12 arrancará la feria con la apertura de la Feria del Mediodía en el patio del centro de usos múltiples. Por la tarde, se sucederán actuaciones como la Escuela de Baile de Maribel Carreño, el concierto de Blanca La Almendrita, la Water Party en el campo de fútbol y los torneos de tiro de aire comprimido y petanca.
Por la noche llegará la coronación de las reinas, rey y damas de las fiestas, seguida de la lectura del pregón a cargo de José Antonio López Romera 'El Rubio'. La jornada culminará con el concierto de Los Vinilos y la sesión de Jaime DJ.
Publicidad
El gran desfile
El sábado 13 comenzará con la ruta ciclista urbana y la fiesta de la espuma con los Bomberos del Poniente. Al mediodía abrirá de nuevo la Feria del Mediodía, y por la tarde se celebrará el concierto del grupo Indocumentados en el patio del centro de usos múltiples.
Tras la ofrenda floral, llegará el esperado gran desfile de carrozas y pasacalles, acompañado de la Charanga Gata Brass Band, Shambala, María Carricondo, Kalesi, la Escuela Burbujas y el Pasacalles Disney. La jornada concluirá con la actuación de La Banda Show, liderada por Salva Ortega, y un DJ que pondrá el cierre musical a la noche.
Publicidad
El domingo 14, último día de las fiestas, arrancará con el tren turístico y la fiesta del color en el IDM 'José Miguel Domingo Domingo', en la pista de baloncesto. Al mediodía abrirá nuevamente la feria y por la tarde se celebrará el concierto de Alberto Toral.
El momento más solemne llegará a las 19:30 h con la eucaristía en honor a Santa María Nuestra Señora del Viso, acompañada por el Coro Rociero Virgen de Fátima y la Banda de Música de Santa María de la Paz, seguida de la tradicional procesión.
Publicidad
La clausura musical estará protagonizada por el grupo El Límite, cuyo concierto pondrá el broche final a las fiestas, seguido de la actuación de un DJ que cerrará la programación festiva en el patio del centro de usos múltiples.
El libro de fiestas de este año, cuya portada ha sido diseñada por Juan Miguel Gálvez Rull, incorpora además una poesía de Nouha Belahbib, que recoge la esencia de septiembre en el Viso y rinde homenaje a la memoria, la devoción y la alegría compartida de todo un pueblo.
Noticia Patrocinada
El concejal de Deportes y Festejos, Ángel Juan Morales, subrayó que «estas fiestas son un reflejo de la unión de nuestros vecinos y vecinas, con una programación que combina lo religioso, lo deportivo, lo cultural y lo festivo, pensada para todos los públicos».
Por su parte, el alcalde, José Miguel Hernández, señaló que «La Venta del Viso, cada septiembre, se convierte en un punto de encuentro donde reforzamos nuestras raíces y proyectamos la hospitalidad y la alegría de nuestro municipio».
Publicidad
Con esta programación, el Ayuntamiento de La Mojonera invita a vecinos y visitantes a disfrutar de unas fiestas que reafirman a La Venta del Viso como un referente de tradición, cultura y convivencia en el Poniente almeriense.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión