La Policía Nacional participa en una Jornada de Sensibilización en La Mojonera
En la misma, organizada por la Asociación de Mujeres y Familias Ámbito Rural de Almería, la Comisaría Provincial de Almería actuó como ponente de la mano de su delegado de Participación Ciudadana
f. l. c.
Almería
Viernes, 27 de noviembre 2020, 11:41
En el marco del Programa de Colectivos Ciudadanos de la Policía Nacional, la Comisaría Provincial de Almería ha participado en una Jornada de Sensibilización organizada por la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural de Almeria (A. M. F. A. R.), celebrada con motivo del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer. El pasado día 25 de noviembre, en la sede que la asociación posee en la Avenida Pablo Picasso de la Venta del Viso de la Mojonera, se desarrolló una mesa de diálogo, en la cual participaron la presidenta de la Asociación A. M. F. A. R., Adoración Blanque; la delegada especial de Igualdad y Familia de la Diputación Provincial de Almería, Carmen Belén López, y el delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Almería, Jesús Soto.
La Policía Nacional impartió una charla cuyo contenido fue la Violencia de Género y los peligros que la utilización de Internet y las nuevas tecnologías, dirigidas a mujeres trabajadores del ámbito rural de toda la provincia. La finalidad de la misma fue la de concienciar a los partícipes acerca de luchar, tanto la sociedad como las instituciones, de forma conjunta contra la lacra que supone la Violencia de Género, y qué se puede hacer entre todos para erradicar este tipo de maltrato.
Se habló sobre la diferencia entre Violencia de Género y Violencia Doméstica, así como de los recursos que están a disposición de las mujeres para escapar de este tipo de maltrato, tales como la existencia del teléfono gratuito 016, las Unidades de Familia y Mujer (U. F. A. M.) de la Policía Nacional, el Instituto Andaluz de la Mujer o las casas de acogida, entre otros.
El uso de las redes sociales está muy presente en este tipo de maltrato, amenazas a través de WhatsApps, acoso u hostigamiento, suplantaciones de identidad, extorsiones por parte del maltratador al disponer de imágenes eróticas o sexuales de la víctima, entre otros.
Finalizada la jornada los responsables de la asociación agradecieron la participación de la Policía Nacional en el evento, acordando mantener este tipo de actividades en el futuro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.