

Secciones
Servicios
Destacamos
A. MALDONADO
LA MOJONERA
Miércoles, 30 de noviembre 2022, 20:04
Tras la finalización de las obras de remodelación del Mercado de Abastos de La Mojonera, ejecutadas recientemente dentro de los planes provinciales de obras cofinanciados con Diputación, el Ayuntamiento de la ciudad busca dar uso a la mitad del edificio que se ha quedado libre y que podría ser un centro de emprendimiento si prosperan los contactos que se están manteniendo con la Junta de Andalucía.
El alcalde, José Miguel Hernández, mantuvo hace unos días un encuentro con el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García, para estudiar la forma de colaborar entre el Ayuntamiento y la Junta con el fin de abrir un centro de emprendimiento en la localidad en este espacio municipal.
Hernández planteó al delegado la posibilidad de ceder a la Junta la parte sin uso del edificio del Mercado de Abastos. «Sería el espacio idóneo tanto para dar apoyo tanto a las personas que quieran iniciar un proyecto de emprendimiento como para aquellos que ya tienen su empresa y que necesitan un lugar de trabajo o de reuniones», apuntó.
La idea pasa por acondicionar esa parte del edificio como oficinas, de forma que pueda contar con personal de la Junta para dar apoyo y asesoramiento a los emprendedores que quieran iniciar su actividad en La Mojonera y otros municipios cercanos. Además, las instalaciones servirían también de 'coworking' para aquellos autónomos y profesionales que actualmente trabajan desde casa o no tienen una oficina fija, y que podrían disponer de unas instalaciones para poder realizar su trabajo.
«Queremos apoyar a los vecinos que quieran iniciar sus proyectos, impulsar el emprendimiento en nuestra ciudad, puesto que somos un municipio con grandes posibilidades, y un centro de este tipo ayudaría a seguir creciendo en este terreno», defendió el alcalde. Además, recordó que la ubicación estratégica de La Mojonera está animando a las empresas a la hora de elegir su término municipal para ubicar sus instalaciones, gracias entre otras cosas a los cuatro polígonos industriales de su término municipal. «Eso hace que también en nuestro municipio haya un gran número de profesionales que trabajan y prestan servicio a estas empresas, que no tienen un lugar de trabajo permanente, y que contarían de esta forma con una oficina en la que hacer su labor, con instalaciones como salas de reuniones y espacios cómodos para ello, sin olvidar la cantidad de jóvenes y no tan jóvenes que tienen buenas ideas de negocio que precisan de asesoramiento a la hora de iniciar su actividad».
La idea, además de haberse trasladado al delegado de Empleo, se quiere hacer llegar también a la Consejería de Desarrollo Educativo, implicada igualmente en el apoyo a los proyectos de emprendimiento. «Desde el Ayuntamiento estamos dispuestos a colaborar en lo que se precise, empezando por la aportación del espacio, porque consideramos que dar opciones de empleo y emprendimiento a nuestros vecinos es fundamental y una de nuestras mayores prioridades, exploraremos con las administraciones todas las fórmulas posibles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.