Borrar
Familiares y vecinos se han sumado al minuto de silencio. Carlos Barba / EFE
La Mojonera llora a Hafsa entre oraciones y un minuto de silencio

La Mojonera llora a Hafsa entre oraciones y un minuto de silencio

Las distintas administraciones se han reunido en el ayuntamiento para recordar a la vecina, última víctima de violencia machista

Nerea Escámez

Almería

Miércoles, 23 de octubre 2024, 18:25

Lágrimas, rabia y oraciones. Familiares y amigos de Hafsa se han sumado este miércoles al minuto de silencio que ha tenido lugar en la puerta del Ayuntamiento de La Mojonera para condenar el asesinato machista de la mujer de 40 años que murió este martes presuntamente a manos de su marido y que deja a cuatro hijos huérfanos y a todo un municipio consternado.

El alcalde de La Mojonera, José Miguel Hernández, junto al subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín y la delegada de la Junta, Aránzazu Martín han participado en el minuto de silencio que se ha celebrado a las puertas de la casa consistorial en rechazo a esta «lacra» y en recuerdo de la víctima, la segunda mujer almeriense fallecida por esta causa y la novena en Andalucía en lo que va de año.

La víctima fallecida este martes a mediodía en su domicilio de la calle Cuarta de La Mojonera no se encontraba dentro del Sistema VioGén y tampoco habría denunciado a su presunto agresor por malos tratos. El subdelegado ha subrayado la importancia de denunciar los casos, o bien la mujer o el entorno, detallando que el teléfono 016 atiende consultas «todos los días las 24 horas».

Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil en Almería continúan recabando los datos del crimen machista, ya confirmado por el Gobierno central, cuyo homicidio habría sido infligido a manos de su marido, ambos de nacionalidad española y de origen marroquí. Fuentes cercanas a la investigación reconocieron este martes que el sujeto, marido de la víctima, fue localizado en plena calle con los ropajes ensangrentados y con una escasa capacidad para comunicarse.

Las primeras hipótesis apuntarían a que el ahora arrestado -a la espera de pasar a disposición judicial- habría infligido una acción violenta contra su esposa en el domicilio conyugal cuando en él se encontraba su hija de 3 años. Esta agresión, según la investigación, habría sido con arma blanca y dadas las características de la escena del crimen se maneja como posible causa del crimen la muerte por degollación.

Por su parte, la Junta de Andalucía ha puesto en manos de la familia los servicios de apoyo psicológico que puedan requerir ante el duro suceso que ha acabado con la madre de los cuatro chicos muerta a manos, supuestamente, de su esposo.

Bajo custodia

El detenido sigue bajo custodia de la Guardia Civil mientras que se finalizan las diligencias para poder pasar a disposición de un juzgado de Violencia hacia la Mujer de la capital, según ha explicado el subdelegado José María Martín.

«Evidentemente en el plazo que marca la legislación deberá de pasar a disposición judicial y se adoptará la medida oportuna», ha aclarado Martín apenas 24 horas después de que se cometiera el suceso luctuoso que ha azotado a la localidad mojonera.

Tras la confirmación del crimen como caso machista, ya son dos mujeres almerienses las que han sido asesinadas por sus parejas en lo que va de año. Todo ello en 18 días. Según Igualdad, en España, son 39 y 1.283 desde 2003, fecha en la que se empezaron a contabilizar estos datos. El número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende a 29 en 2024 y a 462 desde 2013.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Mojonera llora a Hafsa entre oraciones y un minuto de silencio