José Miguel Hernández, en la charla de rendición de cuentas de Venta del Viso celebrada hace unos días. R. I.
La Mojonera

El alcalde que rinde cuentas ante sus vecinos cada seis meses

Transparencia ·

José Miguel Hernández, alcalde independiente de La Mojonera, rinde cuentas de su gestión y atiende las preguntas de los vecinos periódicamente

A. M.

LA MOJONERA

Domingo, 19 de marzo 2023, 22:30

Una o dos veces al año desde que llegó a la Alcaldía de La Mojonera, José Miguel Hernández se sube al escenario para rendir cuentas ante sus vecinos y someterse a sus preguntas. Se trata de un ejercicio de transparencia prácticamente desconocido en la política provincial y que es una de las claves del éxito de la agrupación de electores independientes de Tod@s por La Mojonera que gobierna la ciudad desde 2015, con 10 de los 13 concejales de la actual Corporación.

Publicidad

Aunque esta legislatura ha estado marcada por la pandemia y las restricciones que trastocaron los calendarios, Hernández retomó el año pasado esta costumbre y recientemente celebró dos nuevas reuniones de este tipo, porque siempre son dobles, una en La Mojonera pueblo y otra en la pedanía de Venta del Viso.

En el caso de Venta del Viso, núcleo alejado de la capital donde prenden con facilidad los agravios, tal y como ocurre en todos los municipios con este tipo de pedanías, Hernández ofrece su charla en una modesta aula de un edificio municipal a la que acuden un puñado de vecinos. La cantidad es mayor en el caso de La Mojonera, donde el escenario es el Teatro Auditorio.

Entre el público, el resto de concejales independientes de su equipo de Gobierno y simpatizantes, pero también vecinos que no apoyan sus políticas, como queda en evidencia en algunas de las intervenciones.

El alcalde de La Mojonera explica a IDEAL que el objetivo de estas charlas es informar a los vecinos, dar a conocer los proyectos en los que se trabaja, el gasto que se ha realizado y la explicación del estado de algunas cuestiones. Un ejercicio de transparencia que tiene mucho de pedagógico, porque la ciudadanía alejada de la política desconoce muchas veces la complejidad de los trámites administrativos y del funcionamiento de la Administración, como él mismo reconoce en sus intervenciones, en las que se detiene varias veces para explicar qué significan algunos de los términos técnicos del vocabulario administrativo.

Publicidad

En las reuniones celebradas este mes, por ejemplo, habló del edificio municipal que sustituirá a la precaria carpa que los vecinos levantaron en Venta del Viso hace décadas. Fue una de las prioridades de Hernández en su primer mandato, incluyéndose en los planes provinciales de obras de Diputación, pero entre la tramitación del proyecto, su licitación, su adjudicación, el inicio de obras y, sobre todo, el abandono de la empresa adjudicataria con la obra a medias, que ha obligado a reiniciar todo el proceso, van ya largos años de espera que no siempre entienden los vecinos.

Unos procedimientos administrativos «garantistas», como reconoce Hernández, que aunque a veces es desesperante, tienen el objetivo de garantizar la limpieza de los procedimientos. Es algo especialmente importante en un municipio salpicado por las sospechas y cuya gestión asumió en un momento de enormes dificultades económicas con una abultada deuda que ha costado pagar estas dos legislaturas a base de negociar y de contener el gasto.

Publicidad

El Auditorio es el escenario de la charla que celebra en La Mojonera pueblo. R. I.

Provisto de abultados informes y documentos, Hernández repasa en estas reuniones todos los gastos, desde el estado de la remodelación de las instalaciones deportivas que cuestan 1,2 millones de euros, hasta cuantías mucho más pequeñas como el arreglo de una valla, todo con la documentación que los presentes pueden solicitar ver.

Pero sin duda, el mayor atractivo de estos encuentros está en las preguntas que pueden formular los vecinos al término de la intervención. Desde el que se queja porque la farola que está cerca de su casa no se enciende, hasta la discusión que en la última reunión se generó entre dos de los asistentes a costa del arreglo de la iglesia, los temas que más preocupan a los vecinos están siempre presentes en estos originales encuentros de rendición de cuentas que José Miguel Hernández ha convertido en una de las mayores señas de identidad de sus mandatos.

Publicidad

Si ya de por sí es extraño ver a un alcalde rendir cuentas periódicamente ante sus vecinos, más extraño aún es escuchar a un político dar malas noticias, como también hace si es necesario. En las últimas reuniones advirtió de los graves problemas a los que se enfrenta la ciudad en el suministro del agua por el estado de los dos pozos de los que se abastecen y la imperiosa necesidad de conectarse a la desaladora, para lo que lleva tiempo trabajando en un proyecto valorado en 2 millones de euros que por el momento no tiene el apoyo de la Junta. O la situación de la plantilla de la Policía Local, donde buena parte de sus efectivos pasarán pronto a segunda actividad y las posibilidades legales de convocar plaza se limitan a un solo agente, según la tasa de reposición marcada en los Presupuestos del Estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad