Borrar
El pasado año el torneo ya tuvo una gran relevancia ajedrecista, pero este año se ha superado en cuanto a participantes y a la calidad de los mismos. :: ideal
Año nuevo, 'jaques mates' nuevos
AJEDREZ

Año nuevo, 'jaques mates' nuevos

El Open de Ajedrez de Roquetas abre mañana su XXVIII edición, con récord de participantes

VÍCTOR J. HERNÁNDEZ BRU

Domingo, 1 de enero 2017, 23:41

Es una de las tradiciones del año nuevo en el deporte almeriense. Desde hace ya 27 años, y este año se cumple el vigésimo octavo, los primeros días del mes de enero tienen al ajedrez y a Roquetas de Mar como protagonistas de portada. Bien es cierto que el Open Internacional de Ajedrez Villa de Roquetas de Mar no nació con la trascendencia y la importancia que con los años ha alcanzado, pero la realidad es que si este evento deportivo es hoy lo que es, sin duda es gracias a lo que fue en sus comienzos.

Hoy por hoy, se trata de un evento reconocido como el más importante de Andalucía y entre los diez mejores de España en su clase y en su deporte, que este año va a repartir un total de 7.500 euros en premios y contará con más de 30 jugadores de la elite del ajedrez mundial, entre Maestros Internacionales y Grandes Maestros.

El caso es que el Hotel Bahía Serena ya es hoy un hervidero de gente vinculada al ajedrez, puesto que el Open Internacional arranca mañana y estará en activo hasta el próximo día 8, en una edición que bate récord de participantes yéndose a más de 280, y también de calidad y renombre de algunos de ellos, aspecto éste en el que el acontecimiento no deja de superarse temporada tras temporada.

Bajo la organización del Club Ajedrez Roquetas y con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, el torneo se disputa en una modalidad general y otra para ajedrecistas que están en posesión de ELO (ranking internacional) por debajo de 2.150 puntos.

Además, las partidas se podrán seguir por internet, algunas por medio de la emisión en directo por streaming, en concreto en la web del campeonato: www.openderoquetas.com.

Ojo a estos nombres

No es en absoluto una exageración la glosa de los nombres y figuras que están inscritos en la nómina de participantes de esta edición 2017 del Open Internacional.

Las primeras posiciones entre los favoritos son para el francés Romain Edouard y para el búlgaro Kiril Georgiev, los dos con ELO superior a 2.600. Junto a ellos, también optan al título el francés Yannik Gozzoli, al moldavo Dmitry Svetushkin o los españoles Daniel Forcén o Jaime Santos.

Entre esos favoritos figura igualmente, con mayúsculas, el armenio Karen Grigoryan, cuya presencia en el municipio roquetero obedece a su intención de revalidar el título que ya alcanzó en la pasada edición, cuando respondió a las expectativas de favorito. Sin embargo, según el ranking ELO, Grigoryan sería, este año, el quinto favorito, lo cual refleja claramente el salto de calidad del torneo.

Y tampoco se puede obviar la presencia de jóvenes ajedrecistas que llegan a Roquetas de Mar con la pujanza de quienes quieren utilizar el torneo almeriense para seguir creciendo en el ranking mundial, como son los casos del chino Xu Yinglun, a quien se prevé ver pronto entre los 20 mejores del mundo; el danés Jonas Bjerre, número uno del mundo de su edad, o el español Miguel Santos.

La mejor edición hasta hoy

Los organizadores del torneo, con el ya mítico José Manuel Martínez Magán, director del torneo, a la cabeza, no dudan en proclamar que la 2017 es la edición más ambiciosa e internacionalmente más relevante de cuantas se han llevado a cabo de este evento.

Próxima ya a su tercera década de historia, el Open Internacional ha dado un salto de enorme dimensión este año y Martínez Magán no duda en señalar que «esta edición es la mejor que hemos realizado hasta ahora. Es un éxito, tanto en número como en la categoría de los jugadores».

Una relevancia que se cimenta en lo deportivo, pero que trasciende a la actividad ajedrecista de manera radical, entre otras cosas, por cuanto supone de aportación económica para la localidad. No en vano, «casi mil personas, entre los jugadores y sus acompañantes, las que se reunirán durante estos días en Roquetas de Mar en torno al ajedrez», añade.

Por su parte, el coordinador del torneo, Javier Garrido, realizaba en pasadas fechas la relevancia deportiva de la cita, concretando que «menos las de Galicia, todas las provincias españolas están representadas. A nivel mundial hay casi treinta países con representación, prácticamente toda Europa y de otros lugares como India, China, Canadá, Guatemala, Argelia, Sudáfrica, Argentina, Perú o Brasil, entre otros».

Y también el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Roquetas, José Juan Rubí, ha querido, en las fechas previas al torneo, resaltar la importancia que éste tiene para el municipio y la provincia y el compromiso municipal para con él, recordando que «lleva el nombre de Roquetas de Mar por todo el mundo a través del ajedrez y del deporte roquetero. Son dos hoteles destinados casi en exclusiva para el Open, con lo que supone de puestos de trabajo que da en esta época, y eso es un éxito para Roquetas de Mar».

Igualmente, Rubí ha querido felicitar a Martínez Magán y Garrido tanto por el torneo en sí como, en general, por el trabajo que llevan a cabo al frente del Club de Ajedrez, así como por la evolución cualitativa y cuantitativa que ha experimentado el Open, especialmente este año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Año nuevo, 'jaques mates' nuevos