Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:35
Publicidad
En esta ocasión el punto de llegada estará fijado en las inmediaciones del Teatro Auditorio de Roquetas de Mar, una zona espaciosa a la que podrá asistir mucho público para presenciar el final de carrera. Además, el Teatro Auditorio se convertirá en el centro organizativo y administrativo de la Clásica.
La Clásica de Almería cumple en 2016 XXIX ediciones, que la convierten en una reputada y consolidada prueba en el calendario ciclista internacional. A nivel mediático la carrera tiene mucha repercusión. El mismo día de la prueba, a partir de las 20 horas aproximadamente, el canal Teledeporte emitirá un amplio resumen de la competición, reportaje que también se emitirá a través del canal internacional de Televisión Española.
Muchos medios nacionales y extranjeros también darán cobertura a la carrera. Se harán eco de ella las televisiones autonómicas del País Vasco, Galicia, Asturias y Castilla y León, o canales internacionales como el francés Antenne 2, Sky tv y una televisión flamenca con cobertura en Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
Un argumento irrefutable del alto nivel competitivo de La Clásica lo encontramos en la calidad de los equipos participantes, muchos de ellos pertenecen a la máxima categoría del ciclismo mundial. Entre los equipos que han confirmado su presencia el 14 de febrero podemos citar a Movistar, Caja Rural, BMC, Astana, Katusha, Cofidis, IAM Cycling... En la carrera concurrirán hasta un total de 18 equipos.
Publicidad
Este repertorio de equipos de máximo nivel le otorga prestigio tanto a la carrera como a la provincia de Almería. José Manuel Muñoz, responsable de la organización de la Clásica, destaca que la prueba almeriense "tiene un peso importante en el ciclismo mundial. Como responsable de la organización y persona de la tierra me siento muy orgulloso de que la carrera discurra por la zona que la vio nacer hace casi treinta años. Estamos logrando cotas importantes a nivel internacional, gracias al apoyo de la Diputación Provincial y de otras instituciones como el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, intentando que el nombre de Almería esté en lo más alto".
José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, espera que el 14 de febrero "cientos de roqueteros y visitantes nos acompañen en el entorno del Teatro Auditorio del municipio para disfrutar del final de carrera. Para nosotros es un gran reto y todo un honor que una prueba de carácter internacional, y con el nivel competitivo de la Clásica, tenga el punto de llegada en Roquetas de Mar".
Publicidad
Rubí añade que "la Clásica también nos da una magnífica oportunidad para promocionar nuestro municipio y la provincia de Almería en el resto de España y en otros países extranjeros, donde el ciclismo es un deporte muy seguido. Reunimos todas las condiciones para albergar citas de estas características gracias al buen tiempo, a la infraestructura hotelera con la que contamos y a la variedad y calidad de las instalaciones deportivas de Roquetas de Mar".
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.